PROGRAMA:
Jueves 21
09’30-10’00 Recepción, entrega de documentación e inauguración del curso
10’00-11’45 Conferencia inaugural: “Los retos de la intervención ciudadana, profesional e institucional frente a la ciberdelincuencia de género”.
Intervienen:
- Dña. Elena Ruiz Ángel. Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
- D. Jorge Coronado Díaz. Hácker ético y perito informático en QuantiKa14.
- Dña. Amparo Díaz Ramos. Abogada especialista en victimología, violencia y ciberdelincuencia de género y violencia a menores. Coordinadora del Turno de Oficio Contra la Trata del Colegio de Abogados de Sevilla.
11’45-12’15 Descanso.
12’15-14’00 Taller: “Ciberdelincuencia de género”.
- D. Jorge Coronado Díaz. Hácker ético y perito informático en QuantiKa14.
Presenta:
- Profa. Dra. Dña. Alicia Troncoso Lora. Vicerrectora de Tecnologías de la Información e Innovación Digital de la Universidad Pablo de Olavide.
16’00-18’30 Mesa redonda: “Usos positivos de las TIC a favor de la igualdad y contra la violencia de género. Especial referencia a la prevención en situaciones de mayor vulnerabilidad (drogas, dependencia, adolescencia...)”.
- Dña. María Miranda Escurero. Consultora TIC.
- Dña. Rosa María Torres de Paz. Consultora TIC.
- D. Jorge Coronado Díaz. Hácker ético y perito informático en QuantiKa14.
Modera:
- Dña. Encarnación Aguilar Silva. Directora-gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
18’30-19’30 Conferencia: “Los medios de comunicación tradicionales y las TIC: ¿Alianza perversa o positiva en el marco de la violencia de género?”.
- D. Rafael Cremades Morales. Periodista y presentador del programa "Aquí estamos", de Canal Sur Radio.
Viernes 22
10’00-11’30 Conferencia: “La protección de datos personales en la era de internet”.
- Dña. Fabiola Castellano. Abogada especialista en protección de datos.
Presenta:
- Dña. Amparo Rubiales Torrejón. Presidenta del Consejo Social de la
Universidad Pablo de Olavide.
11’30-11’45 Descanso.
11’45-14’00 Mesa redonda, proyección de vídeos y debate: “El machismo de internet”.
- D. Jorge Coronado Díaz. Hácker ético y perito informático en QuantiKa14.
- Dña. Fabiola Castellano Vázquez. Abogada especialista en violencia de género, ciberdelincuencia de género y protección de datos.
- Dña. Amparo Díaz Ramos. Abogada especialista en victimología, violencia y ciberdelincuencia de género y violencia a menores. Coordinadora del Turno de Oficio Contra la Trata del Colegio de Abogados de Sevilla.
Modera:
- Dña. Ángeles Sepúlveda García de la Torre. Directora general de Violencia de Género. Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
14’00-14’30 Clausura del curso y entrega de diplomas.
- Dña. Amparo Rubiales Torrejón. Presidenta del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide.