Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/06/2018
 
 

El nuevo Gobierno se conocerá el miércoles

Pedro Sánchez promete el cargo de presidente del Gobierno

04/06/2018
Compartir: 

El secretario general del partido socialista, Pedro Sánchez, ha "prometido" este sábado su cargo de presidente del Gobierno. Lo ha hecho ante el Rey Felipe VI y un ejemplar de la Constitución.

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

Sánchez ha prometido el cargo ante el ya expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, como notario mayor del Reino; el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas y los presidentes del Congreso y del Senado, Ana Pastor y Pío García Escudero.

RAJOY VUELVE A DESEARLE SUERTE

Tras el acto de promesa el Rey se ha acercado a felicitar a Sánchez y han posado todos juntos, con Sánchez y Rajoy flanqueando a Felipe VI. El nuevo jefe del Ejecutivo se ha adelantado para estrechar la mano de Rajoy, dirigiéndose a él como "presidente", y éste le ha correspondido deseándole "mucha suerte", igual que hizo el viernes tras finalizar el pleno del Congreso que aprobó la moción de censura. Después todos se han quedado departiendo con el Rey y de nuevo se ha visto a Rajoy y Sánchez hablando entre ellos.

Como es habitual, la ceremonia ha durado apenas cinco minutos. Sánchez, con traje oscuro y corbata color teja, ha esperado la llegada del Rey ocupando su sitio en un extremo del salón de audiencias. A su llegada, Felipe VI ha saludado con cordialidad a los representantes de los poderes del Estado, a Rajoy y al ministro de Justicia en funciones, antes de ocupar su sitio junto a la mesa.

Tras la lectura del real decreto de su nombramiento, que por primera vez recoge la elección de un presidente en una moción de censura, Sánchez se ha acercado a la mesa y ha pronunciado la fórmula de promesa: "Prometo por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de presidente del Gobierno, con lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros".

Después ha regresado a su sitio y ha sido el Rey quien se ha acercado hasta él para felicitarle; después lo han hecho todas las demás autoridades. En el acto también han estado presentes el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín; el secretario general, Domingo Martínez Palomo y el jefe del Cuarto Militar, almirante Juan Ruiz Casas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana