Diario del Derecho. Edición de 13/06/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/05/2018
 
 

Delitos sexuales

Catalá defiende la legislación 'en caliente' porque el Derecho debe "acompañar" la "transformación social"

11/05/2018
Compartir: 

Pide "no prejuzgar" el resultado de la comisión que revisará los delitos sexuales y recuerda que sin consenso político no será posible

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este jueves la legislación 'en caliente' en determinados aspectos porque cree "firmemente" que el Derecho "debe ir acompañando la transformación social de muy diversa índole".

Así lo ha manifestado Catalá durante la inauguración de la IV edición del 'Open de Arbitraje 2018', en la que se ha referido a una posible reforma del Código Penal para revisar los delitos contra la libertad sexual.

"Pese a que a algunos les parezca que las leyes no deben revisarse 'en caliente', yo creo firmemente que el Derecho debe ir acompañando la transformación social de muy diversa índole. Porque igual que llevamos a cabo reformas de la ley concursal cuando era necesario en plena crisis para acuerdos extrajudiciales o tantas otras cuestiones en 2011, 2012 ó 2013, también el Código Penal y por qué no la Ley de Enjuiciamiento Criminal o la Ley de Enjuiciamiento Civil", ha explicado.

Tras afirmar que "la política se está convirtiendo en una profesión de alto riesgo por el sometimiento extremo a crítica y a supervisión", el ministro considera que "la mejor manera de tener una mejor justicia, una justicia del siglo XXI, es escuchar a los profesionales, que son los que mejor conocen la realidad de la justicia en el ejercicio cotidiano".

EN CONSONANCIA CON EL SENTIMIENTO DE LA SOCIEDAD

Después, en declaraciones a los medios de comunicación, Catalá ha dicho que confía en que la comisión que estudiará la posible reforma del Código Penal haga "una propuesta reflexiva y basada en el conocimiento experto de sus componentes que ayuden al Gobierno y al Parlamento" a llevar a cabo los cambios necesarios para adecuar "los delitos respecto a la libertad sexual en consonancia con el sentimiento de la sociedad".

"Estoy seguro que dada la cualificación y experiencia de los componentes, como ya han hecho en otras ocasiones, es lo que tendremos en las próximas semanas", ha subrayado después de las críticas recibidas sobre la composición de dicha comisión, que comienza hoy sus trabajos, y la oportunidad para encargar la reforma.

En todo caso, el responsable de Justicia ha hecho hincapié en que la labor de la comisión es proponer informes "que el Gobierno tiene que hacer propios", pero que ha de ser el Parlamento el que saque adelante la reforma del Código Penal: "Sólo habrá una reforma si hay un consenso político y social".

"La reunión de hoy es un inicio de un proceso en torno a una cuestión que ha generado un gran debate social en torno a la libertad sexual de la mujer, la definición de los delitos, que el Tribunal Supremo ya ha dicho que es una legislación laberíntica y complicada. La responsabilidad del ministerio es someter a reflexión y debate esta cuestión y no prejuzgar en absoluto el resultado final, que ya veremos cuál es", ha añadido.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Legislar en caliente es sinónimo de hacerlo con poco tiempo para reflexionar. Claro que la ley debe acompañar los cambios sociales, pero sin improvisar
Eso exige ser previsor y detectar los indicios de la necesidad de cambio
Lo que no se puede hacer es estarse sin hacer nada y que no se note
Cuando no se prevé,y esa es la tarea del político, se va a remolque
Tras ir a remolque resolver el problema precipitadamente es peor
Ser un buen político no es fácil, y por eso no vemos a ninguno.
De politicastros no pasan,

Escrito el 11/05/2018 23:54:36 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TC da la razón al Senado en el conflicto planteado por el Gobierno por la ley que elimina el impuesto de sucesiones
  2. Actualidad: La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el 'no' de PP y Vox
  3. Estudios y Comentarios: El caso de la Quinta República; por Manuel Fernández-Fontecha Torres, que es letrado de las Cortes Generales y fue letrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Establece el TS que se pueden alegar en la demanda judicial hechos no expuestos en el acto de conciliación
  5. Actualidad: Tres magistrados del TC acusan a la mayoría de "dar la espalda a la UE" por no preguntar al TJUE sobre la amnistía
  6. Actualidad: La AN anula multas de 10,4 millones a Deloitte y su socio por la auditoría de cuentas a Bankia en 2011
  7. Tribunal Supremo: Corresponde al contribuyente justificar la disminución de su patrimonio cuando existe discrepancia entre lo declarado y los datos que obran en poder de la Administración tributaria
  8. Tribunal Supremo: Resulta de aplicación la bonificación por edad regulada en el Estatuto Minero a un trabajador del sector de la pizarra del RGSS a efectos de la IPT derivada de enfermedad profesional
  9. Tribunal Supremo: Absuelve el TS a un acusado por el delito contra la libertad de conciencia, que expresó sus ideas en la Basílica del Valle de los Caídos antes de la celebración de la misa que estaba prevista
  10. Actualidad: Las asociaciones de jueces y fiscales avanzan que irán a la huelga si cuentan con el respaldo interno mayoritario

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana