Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2018
 
 

TS

El TS confirma la sentencia que condenó a Aspe Pelota a indemnizar con 150.000 euros al pelotari Xala por vulnerar su honor

08/05/2018
Compartir: 

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado firme la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que condenó a Aspe Jugadores de Pelota S.L. a indemnizar con 150.000 euros al pelotari Yves Salaberri 'Xala' por los daños y perjuicios ocasionados por la vulneración de su derecho al honor tras unas declaraciones públicas que hizo el administrador de dicha sociedad.

BILBAO, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Con este fallo, el Tribunal Supremo inadmite tanto el recurso de Aspe, como el del jugador que pedía en su demanda inicial una indemnización de 1,4 millones de euros, según ha informado el Alto Tribunal.

El TSJPV, en la sentencia ahora confirmada, consideró que en sus declaraciones, el administrador de la sociedad había rebasado los límites de la libertad de expresión al decir que el deportista "últimamente está jugando a gran nivel pero el resto del año no ha estado. Un pelotari no puede jugar bien sólo cuando se acerca el fin de su contrato".

Añadió que ello supuso una vulneración del derecho al honor, ya que se le imputó un ilícito laboral que es constitutivo de falta muy grave, "con mayor importancia por la publicidad que se le da, y sin que consten datos que puedan adverar que no jugaba bien en momentos anteriores y por una decisión personal y buscada de propósito".

De este modo, el Supremo inadmite los recursos de ambas partes porque las sentencias de tribunales superiores y del Tribunal Constitucional, que plantearon como de contraste frente a la decisión del TSJPV, "no reúnen los requisitos de identidad sustancial de hechos y fundamentos que requieran una unificación de doctrina, que solo tiene sentido cuando se han dado distintas respuestas judiciales a controversias esencialmente iguales".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  2. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  7. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Actualidad: Condenados a 22 y a 17 años de cárcel los dos principales acusados por el crimen del Lago de Sanabria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana