Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2018
 
 

CGPJ

Los vocales del CGPJ gastaron 334.221,81 euros en viajes de trabajo a lo largo de todo 2017

10/04/2018
Compartir: 

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, realizó un total de 18 viajes de trabajo durante todo el 2017, únicamente dos de ellos al extranjero, a Luxemburgo y Lisboa. En total los altos cargos del órgano de gobierno de los jueces gastaron 334.221,81 euros en desplazamientos durante el año pasado, de los que tan solo 6.644,92 correspondieron a desplazamientos de Lesmes.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Se trata de cantidades muy similares a las empleadas para viajes de trabajo durante 2016, que fueron 302.457,79 euros en total por los 20 vocales del consejo y el secretario general del órgano.

Así se constata en el documento que puede consultarse en el Portal de Transparencia del Consejo, que aporta información de todos los viajes de los vocales y que detalla las fechas, los lugares visitados por cada uno de ellos y las cantidades abonadas en locomoción (268.979,43 euros el pasado año), alojamiento (35.799,77 euros) y manutención (29.442,61 euros).

GASTOS POR VOCALES

Por gastos totales otros años existían diferencias notables entre los vocales que viven en la capital y los que deben desplazarse desde otros territorios y también entre los que tienen dedicación exclusiva -están integrados en la Comisión Permanente- y los que seguían cumpliendo su función en su respectivo territorio y deben desplazarse a Madrid para asistir a los Plenos y a otras reuniones de los órganos reglamentarios de la institución. El pasado año sin embargo la pertenencia o no a la Comisión Permanente no ha sido tan clave para las diferencias.

Según los datos consultados por Europa Press, los vocales que han presentado un mayor número de facturas a justificar han sido María Victoria Cinto (45.211,95 euros), José María Macías ( 29.137,87 euros), Juan Manuel Fernández Martínez (35.702,71 euros) María Ángeles Carmona (28.730,29 euros), si bien esta vocal es también la presidenta del observatorio de la Violencia de Género, lo que conlleva una actividad especial; Juan Martínez Moya ( 25.264,53 euros) y Roser Bach (25.447,61 euros) .

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  7. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana