Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/04/2018
 
 

1-O

Comín, Serret y Puig, en libertad sin fianza y con medidas cautelares mientras se resuelve la euroorden

06/04/2018
Compartir: 

La audiencia ante el tribunal de primera instancia tendrá lugar en las próximas semanas

BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)

Los exconsellers Toni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig han sido puestos en libertad sin fianza pero con medidas cautelares mientras se resuelven las órdenes europeas de detención y entrega dictadas por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena.

En concreto, los tres políticos catalanes tendrán que permanecer en Bélgica, comunicar un domicilio fijo y ponerse a disposición de las autoridades belgas cuando lo requieran, según han explicado la defensa de los políticos catalanes.

Se trata de la segunda vez que el juez belga de instrucción dicta libertad sin fianza pero bajo condiciones para los tres exconsellers que permanecen en Bélgica, puesto que en noviembre tomó la misma decisión. Sin embargo, en aquella ocasión también estaban obligados a comunicar sus movimientos cotidianos.

En declaraciones a los medios a las puertas de la Fiscalía, Comín ha expresado su "inmensa satisfacción" por este hecho y por la decisión de la Justicia alemana de dictar libertad bajo fianza para Carles Puigdemont, y ha pedido que los políticos catalanes presos en España también salgan de prisión.

"Lo primero que tenemos que decir es nuestra satisfacción inmensa por las decisiones que hemos conocido hoy, nuestra libertad sin fianza y la libertad de Puigdemont. Además queremos expresar nuestra satisfacción muy grande de ver que ya hay una primera decisión de la Justicia europea que dice claramente que el delito de rebelión no se ha producido", ha dicho Comín.

"Por tanto, lo primero que hacemos es exigir la inmediata libertad de los compañeros que hoy están en prisión preventiva en España. Porque ya hay una primera decisión europea que explica que el motivo por el cual se les mantiene en prisión preventiva es espurio", ha argumentado el exconseller de ERC.

Comín también ha subrayado que afronta el resto del proceso "con toda la tranquilidad del mundo" porque tiene la "plena convicción" de que serán "capaces de demostrar a los jueces que sobran los motivos para no ejecutar la extradición".

En la misma línea, Puig ha asegurado que es "incomprensible" que haya políticos catalanes en prisión en España y ha mostrado su confianza en que tras los "acontecimientos" en Alemania tengan "una repercusión fuerte" en España. "La Justicia española no puede seguir indiferente", ha expresado.

DECLARACIÓN ANTE EL TRIBUNAL EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

En una rueda de prensa, la Fiscalía de Bruselas ha explicado que los tres exconsellers se han entregado a la Policía belga y han sido privados de libertad para ser trasladados a la sede del Ministerio Público de la capital del país, donde han prestado declaración ante el juez de instrucción.

La portavoz de la Fiscalía, Ine Van Wymersch, ha explicado que no está fijada una fecha fija para la comparecencia ante la Cámara del Consejo (tribunal de primera instancia), pero que lo previsto es que tenga lugar en las próximas semanas.

El juez de este tribunal debe decidir sobre el fondo del asunto, es decir, si decreta la entrega o no de los tres exconsellers a la Justicia española. Su decisión puede ser recurrida por las partes hasta en dos ocasiones, primero ante el Tribunal de Apelación y posteriormente ante el Tribunal de Casación.

En principio, ambas salas tienen 24 horas para decidir si admite a trámite el recurso y otros 15 días para tomar una decisión y concluir si la orden de extradición puede ser ejecutada o no, pero estos plazos son orientativos cuando no se encuentran en prisión preventiva.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana