Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/03/2018
 
 

Memoria anual

La justicia balear dejó 7.000 asuntos pendientes más en 2017, respecto al año anterior

26/03/2018
Compartir: 

La justicia balear dejó de resolver en 2017 un total de 60.627 asuntos, 7.072 más respecto a 2016, cuando dejó 53.555 asuntos pendientes, según ha explicado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), Antoni Terrassa, este viernes en la presentación de la memoria anual del año pasado.

PALMA DE MALLORCA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

En rueda de prensa, ha explicado que parte de esta cifra se debe a "la problemática en los juzgados de instrucción" donde han quedado "más de 400 traducciones pendientes" y "cerca de 3.000 tasaciones periciales" lo que incide en "el riesgo de la prescripción de las investigaciones".

Según ha dicho el presidente, esto "no es un buen resultado" y ha hecho hincapié en el plazo de "demora" para el que ha señalado que es "urgente" una "solución".

En relación a los asuntos ingresados, en 2017 se registraron un total de 154.643, 5.419 más que en 2016, cuando se registraron 149.224. Además, se resolvieron 147.088 asuntos, 5.402 menos que en 2016 cuando se resolvieron 152.490 asuntos.

Asimismo, ha hecho hincapié en la necesidad de un tercer juzgado de violencia sobre la mujer y ha destacado que ha habido 39 casos civiles más y 266 casos penales menos. Sin embargo, en Palma han crecido tanto los casos civiles (63,07%) como los penales (55,18%)

Sobre los juzgados de cláusulas suelo, Terrassa ha explicado que durante 2017, hubo 3.118 asuntos y que en lo que va de 2018 ya hay unos 1.000. En 2017, hubo un promedio diario de 20 asuntos diarios y la previsión anual es de 4.449.

Respecto a la aplicación de gestión informática Minerva, Terrassa ha sido muy crítico: "La obsolescencia del sistema de base impide un desarrollo funcionalmente aceptable de todo el sistema". "Sería ridículo si no fuera patético", ha lamentado para después añadir que "a pesar de que se están haciendo esfuerzos y correcciones, si la base es inadecuada nunca se podrá dar un resultado satisfactorio".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana