Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/03/2018
 
 

TSJA

El TSJA aborda las reclamaciones de los magistrados y espera el informe de la Comisión de Salud

23/03/2018
Compartir: 

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha acordado tomar en conocimiento las reclamaciones de los magistrados de las secciones penales de la Audiencia Provincial de Sevilla por "la sobrecarga de causas judiciales" y permanecer a la espera del informe de la situación de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud que fue solicitado al servicio de inspección por la sección de prevención de riesgos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

SEVILLA, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

Cabe recordar que el 8 de febrero 20 de los 21 magistrados de la Audiencia de Sevilla de estas secciones firmaron una denuncia interpuesta ante la Comisión Nacional de Seguridad y Salud del CGPJ por "la sobrecarga de trabajo que sufrían" y advertían de los perjuicios a los ciudadanos por esta situación.

A continuación, el 23 de febrero los mismos magistrados celebraron una reunión del 'plenillo' --órgano para abordar cuestiones gubernativas-- y acordaron volver a reclamar al TSJA medidas por la sobrecarga de causas judiciales que actualmente presentan estas secciones que, además, esperan en los próximos dos o tres años la recepción de unas 90 macrocausas.

En respuesta a esto, el acuerdo del TSJA conocido este miércoles y recogido por Europa Press, toma en conocimiento las comunicaciones recibidas y surgidas del acta del 'plenillo' de magistrados y, además, expone que se encuentra a la espera del informe sobre la situación y evolución de las secciones penales Primera, Tercera, Cuarta y Séptima de la Audiencia provincial de Sevilla.

Asimismo, en cuanto a las medidas adoptadas hasta el momento desde la Sala de Gobierno del TSJA, también ha acordado informar al CGPJ de que se ha constituido una "sección bis" con dos magistrados en comisión de servicio y una magistrada adscrita a dicha audiencia tras la incorporación efectiva de otra titular que se encontraba en situación de servicios especiales.

Según ha explicado el TSJA, estas dos comisiones de servicio actualmente existentes "deberán mantenerse de forma permanente durante un tiempo largo" mientras no se creen nuevas plazas judiciales en la Audiencia provincial de Sevilla, ya que esta medida de apoyo judicial "posibilitará de forma permanente la constitución de una sección funcional en supuestos de juicios orales de complejidad y larga duración".

También está operativa una comisión de servicio "sin relevación de funciones" en la sección Tercera, medida que "deberá seguir siendo prorrogada" y "obedece a la adaptación de puesto de trabajo a uno de los magistrados integrantes de dicha sección".

"PENDIENTE" EL JAT DE REFUERZO

El TSJA ha añadido que también está "pendiente" la adscripción de un Juez de Adscripción Territorial (JAT) de refuerzo "cuando lo permitan las disponibilidades", las cuales serán, "sin duda" según ha dicho, "más favorables con la entrada en funcionamiento de las nuevas plazas judiciales en la capital, a más tardar a finales del próximo mes de junio".

Por otro lado, en el marco de otras medidas a estudiar, el TSJA ha sugerido "un incremento de los recursos personales en el orden penal, lo que podría y debería hacerse mediante una redistribución de las plazas de funcionarios, reduciendo los funcionarios de las secciones civiles".

De otro lado, la segunda medida sugerida gira en torno a la "actualización" de las normas y criterios de registro y reparto, así como de especialización de ciertas materias por secciones, para "asegurar la mejor compensación y distribución equitativa entre todos los magistrados, en aras a permitir un mejor funcionamiento y equilibrio".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana