Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/03/2016
 
 

Ejecución de las obras de “EDAR y colectores en Fuenlabrada de los Montes”

29/03/2016
Compartir: 

Decreto 39/2016, de 21 de marzo, sobre declaración de urgencia de la ocupación de los terrenos para la ejecución de las obras de “EDAR y colectores en Fuenlabrada de los Montes” (DOE de 28 de marzo de 2016). Texto completo.

DECRETO 39/2016, DE 21 DE MARZO, SOBRE DECLARACIÓN DE URGENCIA DE LA OCUPACIÓN DE LOS TERRENOS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS DE “EDAR Y COLECTORES EN FUENLABRADA DE LOS MONTES”

La Consejería de Economía e Infraestructuras tiene atribuidas las competencias de la Comu- nidad Autónoma de Extremadura en materia de saneamiento y depuración de aguas residua- les, en virtud del Decreto del Presidente 16/2015, de 6 de julio Vínculo a legislación, por el que se modifica la denominación, el número y las competencias de las Consejerías que conforman la Adminis- tración de la Comunidad Autónoma, en relación con el Decreto 262/2015, de 7 de agosto Vínculo a legislación, por el que se establece la estructura orgánica de la referida Consejería.

Asimismo, la Junta de Extremadura tiene atribuida la facultad expropiatoria en virtud del Estatuto de Autonomía, artículo 38 Vínculo a legislación b) en la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, correspondiendo a su Consejo de Gobierno la declaración de urgencia del proce- dimiento expropiatorio según lo dispuesto en el artículo 52 Vínculo a legislación de la Ley de Expropiación Forzosa de 16 de diciembre de 1954.

En relación con las obras de “Edar y Colectores en Fuenlabrada de los Montes” el proyecto fue aprobado en fecha 9 de noviembre de 2015, habiéndose practicado información pública por Resolución de 4 de enero de 2016 (DOE n.º 7 de 13 de enero), habiendo presentado alegaciones D.ª. Martirio Gómez Lucas dentro del plazo al efecto concedido.

A la vista de las alegaciones y habiéndose girado visita sobre el terreno afectado con motivo de las obras, se ha estimado conveniente excluir de la relación determinadas afecciones intentando minimizar los perjuicios que se puedan ocasionar a los titulares de bienes y dere- chos. Ello ha motivado diversas variaciones con respecto a la información pública practicada por Resolución de 4 de enero de 2016 por lo que, de conformidad con lo estipulado en el artículo 56 del Reglamento de la Ley de Expropiación forzosa de 26 de abril de 1957, en rela- ción con el artículo 18 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, anexa figura la relación definiti- va de bienes y derechos afectados, pudiendo los interesados realizar alegaciones hasta el mismo día que se señale para el levantamiento de actas previas.

La urgencia viene motivada por cuanto la localidad afectada por las obras de que se trata viene sufriendo graves problemas de saneamiento debido, fundamentalmente, a que los vertidos de aguas residuales urbanas y pluviométricas tienen su evacuación mediante colec- tores que vierten al arroyo Pelochejo y posteriormente al Embalse García de Sola, ocasionan- do riesgos higiénico-sanitarios, siendo necesaria su modernización y mejora en cumplimiento de la Directiva Europea 91/271.

El proyecto a ejecutar resolverá tales problemas mediante la solución adoptada, que consis- te, en esencia, en la ejecución de diversas obras principales, colectores, emisarios, instala ciones de pretratamiento y tratamiento biológico, líneas de fango, así como otras obras complementarias y accesorias.

En su virtud, a propuesta del Consejero de Economía e Infraestructuras previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 21 de marzo de 2016, DISPONGO:

Artículo único.

Se declara de urgencia la ocupación de los bienes afectados y la adquisición de derechos necesarios para la ejecución de las obras de “Edar y Colectores en Fuenlabrada de los Montes”, con los efectos y alcance previstos en el artículo 52 Vínculo a legislación de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1954, y concordantes de su Reglamento.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  5. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  6. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  7. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces
  8. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  9. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  10. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana