Diario del Derecho. Edición de 02/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/07/2015
 
 

DE ESTEBAN, Jorge: El naufragio del Estado Autonómico (Un análisis cronológico). Primera edición, Iustel, 439 Páginas, 2015

24/07/2015
Compartir: 

Iustel presenta, en su área editorial, la obra “El naufragio del Estado Autonómico (Un análisis cronológico)”. En este libro, escrito a través de 35 años, en forma de artículos publicados sobre todo en la prensa, se ha ido analizando los diferentes episodios por los que ha pasado el interminable proceso autonómico.

Datos de la obra

Título: EL NAUFRAGIO DEL ESTADO AUTONÓMICO (Un análisis cronológico). PRIMERA EDICIÓN Vínculo a libro editado en papel

JORGE DE ESTEBAN

(Autor)

ISBN: 978-84-9890-283-9

Colección: Estudios Doctrinales

Formato y acabado: 235 x 160 cms. - Rústica

Páginas: 439

PVP.: 43,90 euros (con IVA), 42,21 euros (sin IVA)

Código: 0015033

Área: Administrativo.

Novedad: Junio 2015

Reseña sobre la obra

La Constitución de 1978 nació con un defecto congénito: no se definía el Estado descentralizado que parecía asumir. Si uno de los fines del proceso constituyente era el de resolver el viejo pleito histórico que afectaba a Cataluña y al País Vasco principalmente, 35 años después se puede afirmar que no se ha resuelto. La autonomía se acabó generalizando en todas las regiones españolas, pero el Estado autonómico ha naufragado, porque no ha contentado a los nacionalistas vascos y catalanes, siendo además excesivamente costoso para los españoles. En este libro, escrito a través de 35 años, en forma de artículos publicados sobre todo en la prensa, se ha ido analizando los diferentes episodios por los que ha pasado el interminable proceso autonómico. El leitmotiv que se desprende de todas sus páginas es que no se ha querido acabar definiendo el modelo de Estado, mediante la reforma de la Constitución. No es posible entender lo que está ocurriendo en la España de nuestros días, sin tener en cuenta este fracaso de nuestros gobernantes que no han logrado resolver la integración de Cataluña y el País Vasco en una España plural.

Más información:

Teléfono: 915 488 281

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Tienen o no tienen los jueces el derecho a la huelga?; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: Amnistía y estupidez; por Jorge Rodríguez-Zapata, profesor de Derecho Constitucional
  3. Estudios y Comentarios: ¿Un Tribunal para la Constitución?; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  4. Estudios y Comentarios: La punta del iceberg; por Manuel Cancio Meliá, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
  5. Tribunal Supremo: Se encuentra protegido por la fe pública registral quien es tercero respecto de un título de adquisición nulo y que adquiere de manera válida del titular que lo fue en virtud de un acto nulo
  6. Actualidad: España, séptimo país por la cola en la UE en percepción ciudadana de la independencia de los jueces
  7. Actualidad: Justicia habla de "normalidad casi absoluta" tras el primer día de huelga de jueces y fiscales
  8. Actualidad: El TSJN absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido
  9. Actualidad: La Audiencia Nacional envía a prisión a dos detenidos por la presunta estafa 'cripto' de FX Winning
  10. Tribunal Supremo: Establece el TS que el principio de íntegra regularización en relación a la compensación de cuotas de IVA de periodos anteriores no es aplicable cuando ya se ha producido la comprobación administrativa de la que se pretende extraer la consecuencia favorable

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana