Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/06/2015
 
 

CGPJ

El CGPJ reclama que los sistemas telemáticos entre Juzgados de diferentes comunidades sean compatibles

23/06/2015
Compartir: 

El Pleno debate informes sobre el decreto de comunicaciones telemáticas y sobre la ley de restitución de bienes culturales

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá y el próximo jueves la propuesta de informe al Real Decreto sobre comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia, de la que ha sido ponente la vocal Victoria Cinto y en la que se subraya la necesidad de "articular medios que permitan la convivencia y, por tanto, compatibilidad e integración" de los sistemas telemáticos utilizados en las distintas comunidades autónomas.

El texto considera que el Proyecto de Real Decreto constituye un paso importante en el proceso de implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia por cuanto sirve de instrumento normativo por el que se desarrolla el régimen de comunicaciones y notificaciones electrónicas.

Desde ese punto de vista, y en la medida en que respeta las líneas generales del régimen jurídico establecido en la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, la propuesta de informe señala que el Proyecto de Real Decreto merece una valoración positiva en cuanto a su objeto y finalidad.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Más dudas suscita, según señala el informe, la oportunidad de proceder a su elaboración cuando gran parte de su contenido depende de la aprobación de normas legales y de la disposición de medios técnicos, en un ámbito en el que aparecen implicadas distintas Administraciones con sistemas propios, cuya coordinación corresponde al CGPJ y cuya compatibilidad es fundamental para la efectiva implantación de las comunicaciones telemáticas en la Administración de Justicia.

La propuesta de informe, no obstante, reconoce que si las normas legales fueran aprobadas en los términos proyectados, el Proyecto de Real Decreto supondría un ahorro de tiempo indudable, perspectiva desde la que ha de entenderse la urgencia en su elaboración y que lleva a valorar de forma positiva la diligente actuación del Gobierno en la materia.

BIENES CULTURARES

El Pleno del próximo jueves estudiará TAMBIÉN la propuesta de informe al Anteproyecto de Ley sobre restitución de bienes culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, del que ha sido ponente la vocal Roser Bach.

El Anteproyecto transpone una directiva europea con el objetivo de superar la eficacia de la actual normativa, que es muy limitada, fundamentalmente a la hora de definir los bienes protegidos y de establecer el plazo para el ejercicio de la acción de restitución, potenciando al mismo tiempo los mecanismos de información y las competencias de las autoridades centrales.

TRANSPOSICIÓN INCOMPLETA

La ponente considera que la transposición de la nueva Directiva, que persigue mejorar la eficacia del mecanismo protector del patrimonio cultural, debe, por tanto, ser valorada positivamente, aunque añade que la transposición "no se ha llevado a cabo de forma completa y de manera totalmente adecuada", ya que no se han incorporado determinados decretos que permitirían extender el ámbito de aplicación del régimen de protección que establece la norma europea.

En este sentido, el texto señala que el Anteproyecto no ha incorporado la facultad que otorga la Directiva de aplicar su régimen a las solicitudes de restitución de bienes culturales que hubiesen salido ilegalmente de un Estado miembro con anterioridad al 1 de enero de 1993, fecha hasta la que se mantuvo el control aduanero.

La propuesta de informe cree conveniente "ampliar la protección de los bienes culturales españoles ilícitamente exportados con anterioridad a dicha fecha que hubiesen eludido los controles aduaneros".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana