Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/06/2015
 
 

AN

La AN mantiene en prisión al exministro ucraniano de Finanzas acusado de corrupción por riesgo de fuga

15/06/2015
Compartir: 

Argumenta que su arraigo en España y su petición de asilo no justifican su puesta en libertad

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional ha confirmado el mantenimiento en prisión provisional del exministro ucraniano de Finanzas Yuri Kolobov, que fue detenido el pasado marzo en Altea (Alicante) tras la petición de extradición de un tribunal de Kiev, al entender que concurre un "evidente" riesgo de fuga para evitar la pena de 12 años de cárcel a la que se enfrenta por haber malversado presuntamente siete millones de euros.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal ha dictado un auto en el que desestima la petición de su defensa de dejar en libertad provisional a Kolobov, porque la petición de asilo que está tramitando no justifica el cese de las medidas cautelares adoptadas en el procedimiento de extradición y porque el arraigo en España al que alude tampoco "erradica" el riesgo de huida.

El auto, del que ha sido ponente la magistrada Concepción Espejel, explica que el encarcelamiento provisional adoptado en un procedimiento de extradición tiene como finalidad "garantizar" la entrega a Ucrania y califica de "innegable" que la gravedad del delito y la pena que se solicita en su contra son elementos a tener en cuenta en la evaluación del riesgo de fuga.

"A mayor gravedad, más intensa cabe presumir la tentación de la huida y mayor será el perjuicio que, en el caso de materializarse la fuga, sufrirían los fines perseguidos por la Justicia", explican los magistrados.

KOLOBOV DICE QUE SE LE RECLAMA POR MOTIVOS "POLÍTICOS"

Kolobov, que ingresó en prisión el pasado 5 de marzo por orden del juez Ismael Moreno, defendió que se encuentra tamitando una petición de asilo, que cuenta con un arraigo personal y familiar en España y que la reclamación de las autoridades ucranianas es de "carácter político". Por ello, solicitó su puesta en libertad y sugirió que se le impusiera una fianza o se le retirara el pasaporte si el tribunal quería asegurar su presencia en España.

El reclamado, acusado de delitos de malversación de caudales públicos y apropiación indebida, fue ministro de Finanzas del Gobierno de Ucrania con el presidente Viktor Yanukovich, desde febrero de 2012 hasta febrero de 2014, cuando cayó el Ejecutivo en pleno tras meses de protestas de la oposición.

En aquel momento huyeron tanto el presidente como otros miembros del Gobierno, entre ellos Kolobov. Desde entonces éste se encontraba en paradero desconocido, aunque las Fuerzas de Seguridad sospechaban que estaba oculto en la provincia de Alicante, acompañado por su familia y varios escoltas, al menos desde agosto del pasado año.

En octubre, las autoridades judiciales de Kiev emitieron una orden internacional de detención a través de Interpol, porque sospechan que aprovechó su puesto de ministro de Finanzas para, junto a otros altos cargos, desviar dinero público hacia una empresa privada, generando así unas pérdidas para el estado ucraniano estimadas en 7 millones de euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana