Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/05/2015
 
 

Mercasevilla

Alaya cita por cuarta vez el 3 de junio a Juan Lanzas por el delito societario en Mercasevilla

26/05/2015
Compartir: 

La juez Mercedes Alaya, que investiga presuntos delitos societarios en Mercasevilla, ha citado nuevamente a declarar al próximo día 3 de junio al 'conseguidor' de los ERE y exsindicalista de UGT-A Juan Lanzas, imputado en esta rama del caso por presunta facturación "falsa" a la sociedad mixta.

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

Fuentes judiciales han informado a Europa Press de que, inicialmente, la magistrada había citado a declarar a Lanzas el próximo 10 de junio, pero finalmente ha adelantado la comparecencia una semana debido a que, ese día, la defensa del exdirector general de Mercasevilla Fernando Mellet tiene señalado otro juicio.

Se trata de la cuarta ocasión en que la juez cita a declarar a Juan Lanzas después de que las comparecencias fijadas para los día 17 de noviembre y 4 de diciembre de 2014 y 15 de mayo de 2015 fueran suspendidas, la primera al coincidir con la operación 'Madeja' y las dos últimas por problemas en la notificación de su citación.

De hecho, y tras el último intento fallido de tomarle declaración, Alaya acordó mediante una providencia que la citación se realice a través de la Guardia Civil para que no vuelvan a producirse fallos en la notificación de la citación.

En octubre de 2014, la juez imputó a Lanzas, a su cuñado, Ismael Sierra, al 'testaferro' Juan Francisco Algarín Lamela, a Francisco José González García, excomercial de Vitalia, y a Francisco Limón Romero, éste último como administrador único de la sociedad Hermes Consulting.

La juez considera que, en virtud de las diligencias practicadas hasta el momento y del informe pericial de la Agencia Tributaria de fecha 30 de octubre de 2013 y sucesivas ampliaciones, "se infiere que se ha producido una supuesta facturación falsa" de las sociedades Maginae Solutions y Hermes Consulting "en connivencia" con la propia Unidad Alimentaria.

Así, imputó a Juan Lanzas y a su cuñado Ismael Sierra --también imputados en el caso ERE--, éste último como administrador único de Maginae Solutions, por dos facturas y un traspaso a cuenta "del que no existe factura", emitidas por esta sociedad por importe total de 190.048,20 euros "por supuestos servicios que se dicen prestados" por dicha entidad a Mercasevilla, "pero que no son reales pues como se infiere en el referido informe de 30 de octubre de 2013 en ningún caso pudieron ser prestados tales servicios por aquella sociedad".

Asimismo, imputó a Francisco José González García y a Francisco Limón Romero por la existencia de dos facturas "que han supuesto un gasto total de 55.000 euros en el ejercicio 2008 al que se debe añadir las cuotas del IVA repercutidas en las mismas --8.800 euros-- así como un anticipo de 6.000 euros". Todo ello, según añade, hace un total de 69.800 euros "por supuestos servicios prestados por dicha entidad a Mercasevilla, que en ningún caso pudieron ser prestados por dicha sociedad por lo que se infiere del citado informe".

La juez también imputó en esta causa al 'testaferro' Juan Francisco Algarín Lamela "por existir indicios suficientes para considerar que las facturas expedidas por éste por importe de 237.138,92 euros en el ejercicio 2004 y 89.468,11 euros en el ejercicio 2005, IVA incluido en ambos casos, no responden a ventas o servicios prestados realmente".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana