Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/05/2015
 
 

Premios Administración Judicial Electrónica 2015

El Ministerio de Justicia, premiado por contribuir a la modernización tecnológica

07/05/2015
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha resultado galardonado en los Premios Administración Judicial Electrónica 2015, organizados por la Fundación Socinfo y la revista Sociedad de la Información, por su contribución a la "modernización tecnológica" del ámbito judicial.

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Administración de Justicia, Antonio Dorado, ha sido el encargado de recoger el premio y ha subrayado que es necesario seguir "coordinando y aunando esfuerzos para modernizar la Justicia a través del empleo racional de las tecnologías de la información y la comunicación".

Un reto que --ha dicho-- supone "el más notable esfuerzo de los tiempos modernos por mejorar la calidad del servicio público" y responder así a las necesidades y expectativas de la sociedad actual.

Durante su intervención en la entrega de los Premios Administración Judicial Electrónica 2015 y clausura del XI Seminario TIC en la Modernización de la Justicia organizado por la Fundación Socinfo, Dorado ha destacado "el firme compromiso del Ministerio de Justicia" con el objetivo de una Justicia digital, abierta, innovadora y conectada que se traducirá, en los próximos meses, en la simplificación de procedimientos judiciales, en el uso de la tecnología en ámbitos cada vez más amplios de la gestión procesal, o en la posibilidad de realizar notificaciones a los usuarios a través de un mensaje de texto enviado a su dispositivo móvil. * Dorado ha puesto, además, de manifiesto el camino abierto por la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, que sienta las bases para alcanzar una Administración Judicial Electrónica.

En el marco de la Ley se creó el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE), cuya labor ha sido reconocida en estos premios, que está permitiendo coordinar los esfuerzos de todas las administraciones implicadas en la prestación del servicio público de la Justicia. Uno de los objetivos del CTEAJE es impulsar, en el marco de la cooperación institucional, la transferencia tecnológica en el ámbito de la Justicia, de modo que se pueda poner a disposición de todos sus integrantes los diferentes sistemas utilizados en el mundo judicial, y evitar la duplicación de esfuerzos y de recursos.

Los Premios Administración Judicial Electrónica 2015 han reconocido también la evolución del sistema de gestión de comunicaciones telemáticas Lexnet, gracias al desarrollo de la funcionalidad de presentación de escritos de trámite e iniciadores de procedimiento. El despliegue de esta nueva funcionalidad, que permite la recepción por parte de las sedes judiciales de la documentación aportada por los profesionales vía web, concluirá a finales del próximo mes de junio en los partidos judiciales del ámbito territorial del Ministerio de Justicia.

Finalmente, se ha premiado la mejora tecnológica impulsada en el Registro Central de Medidas Cautelares, Requisitorias y Sentencias no firmes del Sistema Integrado de Registros de Apoyo a la Actividad Judicial (SIRAJ). Esta mejora se ha traducido en la implantación del envío electrónico de órdenes de protección y penas asociadas a sentencias firmes de violencia de género y de violencia doméstica desde la Administración de Justicia al Ministerio del Interior a través de una plataforma de interoperabilidad judicial.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana