Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/04/2015
 
 

Caso ERE

La juez Alaya reconoce su "equivocación" y modifica las fianzas civiles de 23 imputados en el caso ERE

20/04/2015
Compartir: 

La juez Mercedes Alaya ha modificado levemente las fianzas de responsabilidad civil de 40.317.001,21 euros impuestas a 23 imputados en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, entre exaltos cargos de la Junta y miembros del consejo rector de IDEA como el exconsejero de Innovación Martín Soler, al reconocer que el auto donde las impuso "arrastra por mera equivocación algunos errores materiales o aritméticos".

SEVILLA, 17 (EUROPA PRESS)

En un auto, consultado por Europa Press, la magistrada toma esta decisión tras los escritos presentados por las defensas de varios de los imputados afectados en los que solicitaban la aclaración de la resolución de 22 de septiembre de 2014 donde fijó distintas fianzas civiles para 24 imputados. De este modo, la única fianza que se mantiene es la de 3.466.666,67 euros impuesta al exinterventor general de la Junta Manuel Gómez.

En este sentido, la instructora pone de manifiesto que en la resolución de 22 de septiembre de 2014 "se ha advertido por su extensión y sobre todo por su complejidad la existencia de algún concepto oscuro sobre el que las partes solicitan aclaración y algunos errores de cómputo o aritméticos".

Los recurrentes "insisten en que se les aclare las bases que justifican los criterios de cuantificación, es decir, 20.000 euros por convenio votado, 10.000 euros por convenio informado o 7.000 euros por convenio votado por delegación".

"La base de dichos criterios no es más que la aplicación del principio de proporcionalidad entre el número de miembros del Consejo Rector y la importancia cuantitativa de los convenios informados o autorizados, así como la relación proporcional con las fianzas ya fijadas a los diferentes cargos directivos de IFA/IDEA", explica Alaya.

EL CÁLCULO DEL TERCIO LEGAL

La juez, al hilo de ello, reconoce que el auto cuya aclaración se interesa "arrastra por mera equivocación algunos errores materiales o aritméticos, algunos de los cuales han sido puestos de manifiesto por alguno de los solicitantes, aún en perjuicio de sus intereses".

Así, se refiere al cálculo del tercio legal exigido por el artículo 589 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, "tercio que en casi todos los supuestos del auto, por mero error aritmético, se ha calculado sobre la base del 33 por ciento, arrojando el cálculo del tercio real de cada suma una cantidad levemente superior a la consignada en la parte dispositiva de la resolución" que ahora se aclara.

De este modo, la juez modifica las fianzas civiles impuestas al exconsejero de Innovación Martín Soler --que pasa de 4.070.633,08 a 4.088.835,17 euros--; al exviceconsejero del ramo Jesús María Rodríguez --de 10.761.213 a 10.788.183,50 euros--; y al presidente de Unicaja, Braulio Medel --pasa de 482.790 a 465.333,33 euros--.

También corrige las fianzas civiles impuestas al exdirector general de IDEA Miguel Ángel Serrano --de 2.805.647 a 2.812.679,04 euros--; al expresidente de El Monte José María Bueno Lidón --de 2.553.600 a 2.500.000 euros--; al exdirector general de Desarrollo Tecnológico e Incentivos Manuel López Casero --de 2.207.800 a 2.213.335,33 euros--, y al exviceconsejero de Economía y Hacienda José de Haro Bailón --de 1.995.000 a 2.000.000 euros--.

ANTIGUOS CARGOS DEL IFA/IDEA

Igualmente, cambia las fianzas civiles de Juan Carlos Soriano, exviceconsejero de Relaciones Institucionales, que pasa de 1.835.400 a 1.813.333,33 euros; del exjefe del gabinete jurídico de la Junta Francisco del Río --de 1.607.970 a 1.464.333,34 euros--; del exviceconsejero de Innovación, Ciencia y Empresa Gonzalo Suárez --de 1.598.384 a 1.602.390,52 euros--, y del exdirector general del IFA Francisco Mencía, que pasa de 1.532.338 a 1.536.178,75 euros.

Asimismo, modifica las fianzas civiles impuestas al exdirector de Industria Jesús Nieto --de 1.026.760 a 1.029.333,34 euros--; al exdirector de IDEA Antonio Valverde --de 970.001 a 972.432,50 euros--; al que fuera técnico de la Dirección General de Trabajo y director de Administración y Finanzas de IDEA Antonio Diz-Lois --de 593.356 a 594.837,36 euros--; al exviceconsejero de Agricultura y Pesca Juan Paniagua --de 535.990 a 537.333,33 euros--; al exdirector general del IFA Antonio Lara --de 464.650 a 465.815,19 euros--, y a Ángel Garijo Galve, exsecretario general de Innovación, que pasa de 452.200 a 453.333,34 euros.

Por último, modifica las fianzas civiles impuestas a Isabel de Haro Aramberri, exsecretaria general de Desarrollo Industrial y Energético, que pasa de 339.150 a 340.000 euros; a Francisco García, exsecretario general de Empleo --de 279.300 a 280.000 euros--; a Felipe Romera, presidente de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía, y a Pilar Rodríguez López, exsecretaria general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que pasa de 212.800 a 213.333,34 euros; a José Domínguez Abascal, exsecretario general de Universidades --de 159.600 a 160.000 euros--, y al presidente de la Corporación Tecnológica de Andalucía, Joaquín Moya-Angeler, que pasa de 152.950 a 153.333,34 euros.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana