Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 20/03/2015
 
 

CGPJ

El CGPJ niega que la petición de Castro abra un debate para reformar la Ley

20/03/2015
Compartir: 

La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) María del Mar Cabrejas ha manifestado este miércoles en Palma que la petición del juez José Castro de continuar como emérito tras su jubilación, lo que se fue recientemente denegado, no ha abierto ningún debate sobre una hipotética reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) dirigida a extender esta figura a los magistrados de instrucción, como es el caso de Castro.

PALMA DE MALLORCA, 18 Mar. (EUROPA PRESS) -

Durante la presentación de la Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) relativa a 2014, Cabrejas ha apuntado que la solicitud de Castro era "muy concreta" y "no podía dar lugar a ninguna ambigüedad", al tiempo que ha destacado que desde el CGPJ, que decidió al respecto, "nos sometemos a la Ley".

"Creo que [Castro] era muy consciente de que lo que estaba pidiendo no tenía ningún amparo legal", ha manifestado la vocal del máximo órgano de los jueces, quien, no obstante, ha considerado "una lástima" que un juez se jubile y "se pierda un activo". "Las normas tienen que evolucionar", ha espetado.

En concreto, la jubilación de Castro está prevista para el próximo mes de diciembre, cuando el magistrado cumpla 70 años. La pretensión del juez pasaba por proseguir y concluir la instrucción del caso Palma Arena, cuya complejidad ha derivado en la apertura de hasta 28 piezas separadas.

Por otro lado, Cabrejas se ha referido a la sustitución, en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim), de la palabra 'imputado' por la de 'investigado', lo que fue aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y en este sentido ha valorado que si este cambio "ayuda a que no se estigmatice" el término, "bienvenido sea". La vocal ha precisado que este cambio no afecta a la situación procesal de la persona sobre la que se investiga.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo revisa hoy la libertad de Ábalos y Koldo tras situarles a un paso de juicio por la trama de mascarillas
  2. Actualidad: La Audiencia Nacional investiga el incidente de Vallecas como posible terrorismo yihadista
  3. Agenda: XXX Jornadas de Derecho Constitucional: El catálogo de Derechos en la Constitución Española
  4. Estudios y Comentarios: Dean Spielmann, Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE, y la autoamnistía; por Enrique Gimbernat, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid
  5. Legislación: Estrategia de Acción Exterior y ante la Unión Europea de la Junta de Andalucía 2025-2030
  6. Tribunal Supremo: Cuando se alegue la presentación electrónica de una solicitud de inicio de procedimiento administrativo y no quede debidamente registrada, es necesario que la Administración otorgue un plazo para su subsanación
  7. Estudios y Comentarios: Una reacción inadmisible; por Manuel Aragón, catedrático emérito y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
  8. Estudios y Comentarios: ¿Sobrevivirá la democracia?; por Pedro González-Trevijano, fue presidente del Tribunal Constitucional y es académico de la Real de Jurisprudencia y Legislación de España
  9. Actualidad: El CGPJ acuerda por unanimidad declarar idónea a Teresa Peramato para ser la nueva fiscal general del Estado
  10. Estudios y Comentarios: El indulto no salvaría a García Ortiz; por Fabio Pascua Mateo, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana