Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/03/2015
 
 

AN

Prisión incondicional para la marroquí que quiso unirse al Estado Islámico ante el "elevadísimo" riesgo de fuga

11/03/2015
Compartir: 

El juez Andreu decreta prisión incondicional para la joven marroquí detenida en Barcelona que quería unirse al Estado Islámico

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decretado, ante el "elevadísimo" riesgo de fuga, el ingreso en prisión incondicional de la joven marroquí detenida el pasado sábado en el aeropuerto de El Prat por captar y trasladar mujeres occidentales a Siria e Irak para su integración en las filas del grupo terrorista Estado Islámico y que, para demostrar su compromiso con la organización, llegó a hacer repetir a su hijo, de 3 años, frases como "degüello al policía" y "quiero ir con los muyahidines".

El magistrado, que ha tomado declaración este martes a Samira Yerou, ha acordado su ingreso en prisión comunicada e incondicional por un delito de pertenencia a organización terrorista, al considerar "evidente" el peligro de que pueda huir, teniendo en cuenta que posee "importantes" contactos en este "entramado criminal" dotado de medios económicos, humanos e infraestructura suficientes para lograr su incorporación al Estado Islámico de Irak y Levante (también conocido como ISIL, DAESH o Estado Islámico).

Según el auto, notificado este martes, la joven, de nacionalidad marroquí y residente en España, comenzó a mostrar "signos de radicalización" en el verano de 2013 y en marzo del siguiente año llamó a números internacionales, cuyos interlocutores estaban destacados en Siria, Irak, Emiratos Árabes, Araubia Saudí y Jordania.

CONTACTOS A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

El 16 de diciembre de 2014 y tras extraer 4.500 euros de dos cuentas bancarias --una a su nombre y otra al de su hijo--, Samira voló junto a su hijo a Estambul y se puso en contacto con una persona, a la que había conocido a través de las redes sociales y era la encargada de contactar con los voluntarios para enrolarse al Estado Islámico. Este hombre comunicó al conductor del taxi la dirección de un pequeño pueblo turco a la que debía trasladarle y donde permaneció hasta que fue detenida el 23 de diciembre.

Durante su permanencia en el centro de detención de Turquía, Samira realizó numerosas llamadas a dirigentes islamistas y mantuvo conversaciones con uno de ellos, el responsable de facilitar el paso de la frontera entre Turquía y Siria de los futuros muyahidines.

"Conversaciones en las que hace que su hijo repita una serie de frases para hacer ver a su interlocutor su compromiso con la organización terrorista, como 'degüello al policía o quiero ir con los muyahidines porque tienen cuchillo que degüellan'".

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 acusa a Samira Yerou, de 32 años, de un delito de pertenencia a organización terrorista, penado de 6 a 12 años de cárcel, por formar parte del "aparato de captación, radicalización, adoctrinamiento, traslado y envío" de voluntarios a favor del grupo islamista.

La joven fue arrestada el pasado sábado a su llegada al aeropuerto de El Prat, procedente de Turquía, en cumplimiento de una orden internacional de busca y captura dictada por la Audiencia Nacional acusada de querer viajar a Suiza para unirse al Estado Islámico.

La detenida abandonó la ciudad de Rubí (Barcelona) el pasado diciembre y se llevó consigo a su hijo de tres años y con nacionalidad española. El menor, que se encuentra en perfecto estado de salud, ha sido entregado a su padre, quien denunció la desaparición.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana