Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/03/2015
 
 

Pleno extraordinario

El CGPJ debate hoy sus informes sobre las leyes que imponen la Administración sin papel

05/03/2015
Compartir: 

Leyes de Procedimiento Administrativo Común y de Régimen Jurídico del Sector Público

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará hoy un Pleno extraordinario para debatir y votar las propuestas de informe a dos anteproyectos de Ley que fueron aprobados el pasado 9 de enero por el Consejo de Ministros en relación con la gestión de las administraciones públicas y que impulsan, entre otras novedades, un uso "obligatorio" de las nuevas tecnologías en la relación de éstas con el ciudadano.

Se trata, en concreto, de los anteproyectos de ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y de Régimen Jurídico del Sector Público. Los ponentes de las mismas son los vocales Rafael Fernández Valverde y José María Macías, han informado a Europa Press en fuentes de este órgano.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se aprobaron ambos Anteproyectos, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró que las normas tienen como objetivo mejorar el funcionamiento interno de la administración y su relación con los ciudadanos.

MANTIENE LA ATENCIÓN POR FUNCIONARIOS

Entre otras cosas, el Gobierno impulsará el uso de las nuevas tecnologías, que será obligatorio en la relación entre administraciones y entre estas y las empresas, mientras que será prioritario en los trámites con los ciudadanos. Para los que quieran el método tradicional, seguirá habiendo funcionarios que les atiendan.

"Queremos llegar completamente a la administración electrónica, en la que desaparecerá el papel y que estará totalmente interconectada. Tiene ventajas grandes para los ciudadanos, que pueden realizar sus gestiones en cualquier momento y con independencia del organismo al que se dirijan", explicó entonces el ministro.

Así, los informes que estudiará mañana el órgano de gobierno de los jueces versarán sobre los aspectos jurídicos de la identificación de los ciudadanos y el sistema de firma electrónica y estudiarán también el hecho de que sea la administración la que busque copias de documentos ya registrados electrónicamente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  5. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  6. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  9. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas
  10. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana