Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/12/2014
 
 

Ministro de Justicia

La vocal progresista Roser Bach se presenta a la Comisión Permanente del CGPJ y pide que se estudie su propuesta el jueves

16/12/2014
Compartir: 

Indica que la renovación de este órgano viene obligada por la LOPJ y por el "pluralismo" que defiende la Constitución

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Roser Bach, designada a propuesta del PSOE y que integra la Comisión Disciplinaria del órgano de gobierno de los jueces, ha presentado ante el presidente Carlos Lesmes su candidatura para pasar a formar parte de la Comisión Permanente.

En un escrito dirigido a Lesmes, al que ha tenido acceso Europa Press, Bach propone que la renovación anual de este órgano, prevista en el artículo 601 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se trate en la sesión plenaria prevista para el próximo jueves día 18.

La vocal progresista recuerda que el cambio de integrantes en la Permanente viene "obligado" no sólo por esta norma sino que deriva también "de la configuración constitucional del CGPJ" y de la necesidad de "pluralismo" que defiende la carta magna.

Bach indica, además, que su candidatura se funda en su "firme compromiso de servicio a la carrera judicial" e incluye en su escrito datos sobre su experiencia de gestión. Así, destaca que ocupó el puesto de directora general de la Consejería de Justicia de la Generalitat de Catalunya y de directora de la Escuela Judicial del CGPJ.

Se trata de la segunda vocal progresista que se ofrece para pasar a formar parte de la Comisión Permanente --la que de facto toma las decisiones-- después de que lo hiciera, la pasada semana, la vocal Pilar Sepúlveda.

Tanto Bach como Sepúlveda se encuentran entre los seis vocales del sector progresista que han dirigido este lunes un escrito a Lesmes, solicitando que en la sesión plenaria de este jueves se debata la designación de los nuevos vocales componentes de las distintas Comisiones del órgano de gobierno de los jueces.

A fin de procederse a dicha designación, los consejeros solicitan a la Presidencia de esta institución que tome las "medidas oportunas para que las candidaturas de los interesados sean presentadas, con antelación a la celebración del Pleno".

RENOVACIÓN ANUAL DE LA COMISIÓN PERMANENTE

El escrito se ha presentado después de que Lesmes haya cumplido un año en la presidencia del órgano de gobierno de los jueces. La Ley Orgánica del Poder Judicial establece que el Pleno elegirá anualmente a los vocales integrantes de la Comisión Permanente, que son los únicos que tienen dedicación exclusiva mientras el resto compatibiliza el cargo con el ejercicio de la profesión.

Además de la Comisión Permanente, el Consejo del Poder Judicial está formado por la Comisión Disciplinaria, de Asuntos Económicos y de Igualdad. Los vocales progresistas, junto al propuesto por el PNV Enrique Lucas, pidieron hace unos días a Lesmes que elevara al Pleno al discusión sobre el concurso público de plazas entre ellas, la que ocupa el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

Finalmente, su solicitud fue desatendida, la Comisión Permanente, integrada por cinco vocales y el presidente, sacó a concurso la plaza de Ruz y Lesmes contestó a los vocales discrepantes diciendo que era competencia de la Permanente.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana