Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/11/2014
 
 

A petición de los sindicatos

La Audiencia Nacional ordena a Coca-Cola que cumpla la sentencia que declara nulo el ERE

24/11/2014
Compartir: 

La sala de lo social de la Audiencia Nacional ha admitido las solicitudes planteadas por los sindicatos CCOO y UGT de ejecución provisional de la sentencia que declaró nulo el pasado mes de junio el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del embotellador único de Coca-Cola Iberian Partners, que afectó a 1.190 trabajadores y conllevó el cierre de cuatro plantas (Alicante, Palma de Mallorca, Fuenlabra y Asturias).

MADRID, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, la sala ofrece un plazo de 5 días hábiles a las empresas de Coca-Cola para que manifiesten si, durante la tramitación del recurso de casación en el Tribunal Supremo van a exigir o no la prestación de servicios laborales de sus respectivos trabajadores a los que se refiere esta ejecución provisional.

La Audiencia Nacional ha ordenado al embotellador único de Coca-Cola que abone "en el plazo de un mes" a los más de 300 trabajadores forzosos a los que afecta la sentencia los salarios debidos desde el fallo que declaró la nulidad del despido el pasado 12 de junio, y que siga abonándolos mientras se tramite la casación ante el Tribunal Supremo.

De este modo, Coca-Cola Iberian Partners tiene 30 días para pagar los salarios a los trabajadores, así como todos los atrasos que deben desde el pasado 1 de abril, según han puntualizado fuentes sindicales a Europa Press.

Además, la sala ha subrayado que las empresas deberán, "mientras dure la tramitación del recurso", satisfacer a los trabajadores la misma retribución que venían percibiendo con anterioridad a producirse estos hechos.

DEBE ABONARLES TRABAJEN O NO

Sin embargo, el auto indica que las empresas del embotellador único de Coca-Cola deben manifestar su "opción entre recibir la prestación de servicios de los trabajadores durante la tramitación del recurso, en sus respectivos centros de tarbajo y con las ocupaciones previas al despido, o hacer el abono de los salarios sin exigir la prestación de servicios".

Por otro lado, la sala exige que los ocho trabajadores de Coca-Cola de la planta de Fuenlabrada, así como otro trabajador de Alicante, miembros del comité de empresa, tienen derecho a la readmisión siempre que en su centro haya actividad laboral y puedan "continuar desarrollando las funciones y actividades propias de su cargo, advirtiendo a las empresas ejecutadas que de impedir u oponer algún obstáculo a dicho ejercicio" podrán ser sancionadas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  7. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  8. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  9. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  10. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana