Seminario Interdisciplinar: Experiencias de gestión laboral transnacional y participación sindical en las empresas multinacionales españolas
Los días 16 y 17 de octubre de 2014, se celebrará en la sede del Consejo Económico y Social, el Seminario Interdisciplinar: Experiencias de gestión laboral transnacional y participación sindical en las empresas multinacionales españolas.
Director: Wilfredo Sanguineti Raymond
Coordinador: Juan Bautista Vivero Serrano
PROGRAMA
Jueves 16
PRIMERA SESIÓN
10.00 h. Intervención inaugural
Rodolfo Benito Valenciano (Fundación 1.º de Mayo)
10.30 h.
Ponencia Marco
Empresas multinacionales y transnacionalización del Derecho del Trabajo
Wilfredo Sanguineti Raymond (Universidad de Salamanca)
11.00 h.
Debate
11.30 h.
Pausa
12.00 h.
MESA 1: Fórmulas unilaterales de gestión laboral trasnacional
La política de movilidad global en el Grupo Telefónica: una experiencia consolidada
Amparo M. Molina Martín (Universidad de Granada)
La aplicación transnacional de los códigos de comportamiento ético del sector financiero y asegurador: Los casos de Mafre, BBVA y Banco Santander
Rosa Morato García (Universidad de Salamanca)
12.45 DEBATE
Jesús Lahera Forteza (Universidad Complutense de Madrid)
José Carlos González (Federación de Servicios-CC.OO.)
SEGUNDA SESIÓN
16.30 h. Ponencia económica
La responsabilidad social corporativa desde la perspectiva económica
Agustín García Laso (Universidad de Salamanca)
17.15 h. DEBATE
18.00 h. MESA 2
El despliegue Transnacional del sindicato y la autonomía colectiva
La formación de redes sindicales en las empresas multinacionales españolas: los casos de Repsol, Telefónica e Inditex
Juan Bautista Vivero Serrano (Universidad de Salamanca)
Una experiencia en gestación: el acuerdo marco sobre prevención de incendios y seguridad en la construcción en Bangladesh
José Soler Arrebola (Universidad de Almería)
18.45 h. DEBATE
Manuel Correa Carrasco (Universidad Carlos III de Madrid)
Montserrat Mir Roca (Secretaría Internacional y de Cooperación CC.OO.)
Viernes 17
TERCERA SESIÓN
10.00 h.
El control en la cadena de suministro
La participación sindical en el control de las redes mundiales de proveedores y contratistas: la experiencia de Inditex
Isidor Boix Lluch (Coordinador de la aplicación del AMI de Inditex)
Un supuesto exitoso de defensa internacional de los derechos sindicales: el caso Topy Top
Wilfredo Sanguineti Raymond (Universidad de Salamanca)
El sistema de gestión y supervisión de proveedores de Repsol
Miguel Ángel Almendros (Universidad de Granada)
11.15 h. DEBATE
Máximo Blanco (Instituto de Estudios Sociales y Económicos sobre la Industria)
Eva Kreisler (Setem- Campaña Ropa Limpia)
12.15 h. DEBATE
13.00 h.
PONENCIA DE CLAUSURA
La institucionalización pública y colectiva de la RSE: ¿una nueva narrativa de empresa?
Antonio Baylos Grau (Universidad de Castilla-La Mancha)