Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/07/2014
 
 

Comunicación para juristas

21/07/2014
Compartir: 

Del día 28 julio al 1 de agosto de 2014 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Comunicación para juristas”, en la Sede de la UIMP en Santander.

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Palacio de la Magdalena

Dirección

María Pilar Ballesteros Panizo

Profesora Asociada

Universidad de Barcelona

Jesús Miguel Hernández Galilea

Profesor Titular de Derecho Procesal

Universidad de Oviedo

Programa

Lunes, 28 Julio 2014

10:00 Presentación

10:30 El jurista como comunicador

Antonio Garrigues Walker

11:30 Historia de los textos jurídicos. Latinismos técnicos del Derecho

Mar Garachana Camarero

12:50 El actual movimiento de modernización del lenguaje jurídico

María Pilar Ballesteros Panizo

15:30 El lenguaje jurídico de los litigios: necesidad, tradición y moda

José Ramón Chaves García

16:30 El Abogado: colaborador imprescindible en la mejora de la comunicación jurídica

Cristina Carretero González

Martes, 29 Julio 2014

09:45 El discurso jurídico y las variedades escritas. La descripción fiel

José Antonio González Salgado

10:45 El discurso jurídico y las variedades escritas. La arquitectura de la argumetanción

Pedro Gras

12:00 El discurso jurídico y las variedades escritas. La claridad y el orden en narración

Raquel Taranilla García

12:50 Las fases de revisión del texto jurídico. Contenido, forma y edición del texto

Mar Garachana Camarero

15:30 Taller de escritura

Cristina Carretero González

Miércoles, 30 Julio 2014

09:45 Normas y recomendaciones de estilo y formato en los textos jurídicos. Comunicación informal y nuevas tecnologías

José Antonio González Salgado

10:45 El mapa narrativo del proceso

Raquel Taranilla García

12:00 Sintaxis del texto jurídico

Pedro Gras

12:50 Mecanismos de cohesión discursiva en el discurso oral y escrito

Anna López Sanmaniego

15:30 Taller de escritura

Anna López Sanmaniego

Raquel Taranilla García

Jueves, 31 Julio 2014

09:45 Equilibrio, inteligibilidad y efectividad de los escritos: asesoramientos y postulación

Joaquín Tafur López de Lemus

10:45 Recomendaciones de estilos: dictámenes y laudos

Joaquín Tafur López de Lemus

12:00 Oralidad en el ámbito del Derecho

Antonio Hidalgo Navarro

12:50 Actuaciones judiciales orales y su preparación

Jesús Miguel Hernández Galilea

15:30 Taller de comunicación oral

María Pilar Ballesteros Panizo

Esther Velategui Peña

Viernes, 1 Agosto 2014

09:45 Técnicas y peculiaridades de los actos orales: informes, conclusiones

Luis Llanes Garrido

10:45 Técnicas y peculiaridades de los actos orales: la práctica de la prueba

Luis Llanes Garrido

12:00 Herramientas para mantener a punto el lenguaje

Lorenzo Manuel Silva Amador

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana