Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/07/2014
 
 

AN

Velasco procesa a los anarquistas que atentaron en el Pilar y querían atacar el Monasterio de Montserrat

07/07/2014
Compartir: 

Dice que los sistemas de reconocimiento facial han permitido ubicarles en la Basílica zaragozana el día en que explosionó el artefacto

Dice que los sistemas de reconocimiento facial han permitido ubicarles en la Basílica zaragozana el día en que explosionó el artefacto

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha dictado auto de procesamiento contra Francisco Javier Solar Domínguez, alias 'Cariñoso', y Monica Andrea Caballero, 'Moniquita', los anarquistas detenidos por los ataques con explosivos contra la Basílica del Pilar de Zaragoza y el intento de atentado en el Monasterio de Montserrat en octubre de 2013. Les atribuye, entre otros, delitos de integración en organización terrorista.

En un auto dado a conocer este viernes, el titular del Juzgado Central de Instrucción numero 6 considera que hay indicios suficientes para sentarles en el banquillo también por estragos terroristas con resultado de lesiones graves con la agravante de disfraz por los hechos en Zaragoza y de conspiración para cometer estragos en el caso del monasterio catalán.

El pasado 17 de noviembre, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ordenó su el ingreso en prisión provisional sin fianza. Considera que pertenecen a la asociación anarquista FAI-FRI, declarada ilegal por la UE, y que en España actuaban bajo las siglas de la asociación anarquista-insurreccionista GAC (Grupo Anarquista Coordinado) comando Mateo Morral.

En el auto de procesamiento hecho público este viernes, el magistrado explica que el empleo de sistemas de reconocimiento biométricos faciales han permitido ubicar a ambos procesados tanto en el Pilar como en el Monasterio de Montserrat, donde las grabaciones de las cámaras de seguridad han permitido reconocerles "sin género de duda".

Asegura que ambos atentaron contra la Basílica del Pilar el 2 de octubre de 2013, empleando un artefacto explosivo compuesto por una bombona de gas y dos kilos de pólvora negra. En el momento en que se produjo la deflagración, además de cuatro trabajadores de la Basílica, se encontraba de visita un grupo de 50 turistas norteamericanos con su guía.

La acción fue avisada minutos antes en una llamada telefónica efectuada a un centro de estética cercano. Los empleados creyeron que se trataba de una broma y no dieron aviso a las Fuerzas de Seguridad. Fue reivindicado en un plataforma de internet, vinculándolo con otro ataque sucedido en Catedral de la Almudena de Madrid.

Tanto el hombre como la mujer fueron grabados por cámaras una hora antes de la acción y vestían "ropa inadecuada para las condiciones climatológicas". "Por su comportamiento y bultos, llamaron la atención de los investigadores", agrega.

VISITA A MONTSERRAT

En cuanto al intento de atentado contra el Monasterio de Montserrat, el magistrado argumenta que los dos procesados realizaron una visita al templo el 12 de octubre de 2013, un día antes de su detención. Su ideología anarquista, acreditada mediante el abundante material incautado en sus domicilios, es "difícilmente compatible con las creencias de fé católica o el interés cultural por el arte sacro", dice el juez.

"Los acusados no muestran interés alguna en la figura de la Virgen y sí en el resto del templo, donde parecen fijarse en detalles de las alturas, gesto que bien puede interpretarse como de búsqueda de cámaras de seguridad", añade.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana