Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/07/2014
 
 

Globalización, competitividad y garantía de los derechos humanos

02/07/2014
Compartir: 

Los días 14 y 15 de julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, el Curso “Globalización, competitividad y garantía de los derechos humanos”.

Directores: Juan Carlos González Hernández. Director Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa. Universidad de Alcalá de Henares; Yolanda Sánchez-Urán Azaña. Universidad Complutense de Madrid.

Secretario: Marcos Ramírez Berceo. Coordinador Académico Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa. Universidad de Alcalá de Henares

Coordinadora: María José Comas Rengifo

Patrocinadores: Red de Cátedras RSC Santander

Sede: Ciudad Grupo Santander

PROGRAMA

Lunes, 14 de julio

10.30 h. Representante del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; Representante de la Universidad Complutense de Madrid; Federico Gómez. Director de Sostenibilidad de Banco Santander

Inauguración

10.45 h. Juan Carlos González Hernández. Director del curso; Yolanda Sánchez-Urán Azaña. Directora del Curso

Presentación del curso

11.00 h. Rebeca Grynspan. Secretaria General Iberoamericana. Presenta: Santander Universidades

Conferencia inaugural: ¿Es el momento de los derechos humanos en la empresa?

12.00 h. Coffee- break/ network

12.30 h. Mesa redonda: DD.HH. y gobiernos: protección y promoción

Modera: Isabel Roser. Business and Human Rights. Participan: Daniel Pruce. Embajada de Reino Unido en España; Embajada de Colombia en España; Cristina Fraile. Directora de la Oficina de DDHH del Ministerio de AAEE; Cecilia Denis. Amnistía Internacional, Área de empresas

15.30 h. Mesa redonda: DD.HH. y empresa: análisis de riesgo y nivel de cumplimiento

Modera: José Aguilar. Director Cátedra RSC Universidad Nebrija. Participan: Eduardo García Moreno. Director de Responsabilidad Corporativa y Servicios Institucionales Repsol; Bernardo Cruzca. Director de Estándares Compra, El Corte Inglés; Delia García. Corporate Responsability Manager, San Luca r Fruit; María Rodríguez. Ex presidenta CECU

17.00 h. Mesa redonda: DD.HH. y su garantía efectiva: instrumentos de reparación

Modera: Pedro Jiménez Estévez. Director de la Cátedra de RSC de la Universidad de Castilla- La Mancha. Participan: Verónica Rubio. Senior Manager Strategic Issues. Business Social Compliance Initiative (BSCI). Procedimiento de quejas y denuncias autoimpuesto por las empresas; Francisco Javier Zamora Cabot, Universitat Jaume I de Castellón. Vías judiciales de reparación: aspectos comparados. Amparo Grau Ruiz. Universidad Complutense de Madrid. Incentivos fiscales: su adecuada justificación; Yolanda Sánchez-Urán Azaña. Directora del curso. Garantías jurídicas de la asunción de compromisos empresariales transnacionales

Martes, 15 de julio

10.00 h. Mesa redonda: Empresa, desarrollo y garantía de los Derechos Humanos

Modera: José Ignacio Galán Zazo. Director Cátedra Iberoamericana en Dirección de Empresas y RSC. Universidad de Salamanca. Participan: Gerardo Noto. Coordinador del Área de Gobernabilidad Democrática. Dirección Regional de América Latina y el Caribe del PNUD. Empresa y desarrollo: los retos del milenio en América Latina; Carmelo Angulo. Presidente del Comité español de UNICEF. Empresa y Derechos de la Infancia; María Prandi. Business and Human Rights. Empresa y Construcción de paz.

11.30 h. Coffee- break/ network

12.00 h. Luis Fernando de Angulo. Senior advisor for Latin America, Institute for Human Rights and Business. Actualidad y tendencias sobre empresa y DD.HH.

13.00 h. Mesa redonda

Modera: Eliseo Cuadrao. Director Fundación Universidad Castilla- La Mancha; Participan: Ángel Pes. Presidente Red Española Pacto Mundial. PYMES, Derechos Humanos y prevención de la corrupción; Irene Pietropaoli. Business & Human Rights Resource Centre.

Derechos Humanos y herramientas de información y medición; Javier Pérez González.

Director Centro de Investigación y Estudios sobre Comercio y Desarrollo (CIECODE). Política comercial versus política de desarrollo.

16.00 h. Presentación Market Place

17.00 h. Mesa redonda: Experiencias. Universidad y promoción de los Derechos Humanos.

Modera: Carlos Benavides. Cátedra RSC Universidad de Málaga. Participan: Cristina Quintana García. Directora Cátedra RSC, Universidad de Málaga. RSE, Derechos Humanos e investigación universitaria; María Rosa Terradellas. Directora Cátedra RSU, Universitat de Girona. Solidaridad y promoción de los Derechos Humanos como ejes de la RSU; Menchu de la Calle Maldonado. Directora Cátedra RSC Universidad Francisco de Vitoria.

Responsabilidad social en el aula y Derechos Humanos

18.00 h. Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz; Representación de la Universidad Complutense de Madrid; Federico Gómez. Director de Sostenibilidad de Banco Santander

Clausura y entrega de diplomas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  3. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  9. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana