Diario del Derecho. Edición de 23/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/06/2014
 
 

Prevaricación administrativa

El Supremo juzga desde hoy al senador de Coalición Canaria Miguel Zerolo por el 'caso García Cabrera'

25/06/2014
Compartir: 

También serán juzgados dos exconcejales de Santa Cruz de Tenerife

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo juzgará desde hoy por presunto delito continuado de prevaricación administrativa al senador y exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, al exconcejal Guillermo Núñez y al director general de Organización y Régimen Interno, Joaquín Castro Brunetto, por el 'caso García Cabrera'.

Los hechos se remontan al año 2003, cuando el Ayuntamiento de Santa Cruz decidió acometer obras de acondicionamiento en el edificio de oficinas municipales de la calle General Antequera y habilitó como sede provisional el antiguo Instituto Hermanos García Cabrera, en el barrio de Ofra.

Los trabajos de remodelación del edificio fueron autorizados en el año 2005 y se llevaron a cabo por la empresa que se ocupaba del mantenimiento de colegios y edificios municipales en virtud de un contrato de servicios que el magistrado del Tribunal Supremo que ha instruido el caso considera de "muy discutible" vigencia jurídica.

Según recogía el auto de apertura de juicio oral dictado el pasado mes de marzo, las obras comenzaron a finales de marzo de aquel año a pesar de que la envergadura del encargo superaba "claramente" el objeto del contrato de servicios, y pese a carecer de proyecto, presupuesto y soslayando los principios de publicidad y libre concurrencia, y sin siquiera encargo escrito de realización de los trabajos.

El auto del Supremo que dio por finalizada la instrucción reconoce que el exalcalde ordenó el pago de facturas y la ejecución de las obras "fuera de las previsiones legales" y advierte de la existencia de dos informes que sugieren que la actuación se hizo fuera del ámbito normativo que debe regir la actuación de la administración.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: La abogacía de familia se reúne esta semana en Madrid para repensar los fundamentos jurídicos del derecho de familia
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  5. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  6. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  9. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  10. Legislación: Calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana