Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/06/2014
 
 

Comisión de Justicia

El Congreso pide al Gobierno que regule la prejudicialidad en la vía Contencioso-Administrativa

11/06/2014
Compartir: 

La Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno a estudiar y promover los cambios legislativos oportunos para regular los supuestos de prejudicialidad en los que se vea implicada la jurisdicción Contencioso-Administrativa.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Cámara Baja ha aprobado, con 25 votos a favor, esta proposición no de ley que ha sido impulsada por el PP y ha contado con el apoyo de CiU y PNV, mientras que la Izquierda Plural, Compromís y el PSOE se han abstenido en la votación.

El portavoz de Justicia del PP, José Miguel Castillo Calvín, ha explicado que la prejudicialidad es el mecanismo por el que se requiere una decisión previa al objeto principal del proceso por parte de otro tribunal.

Según explica la iniciativa, la suspensión del proceso en marcha para resolver algún aspecto que dependa de ese orden jurisdiccional o de otro distinto es "una previsión del todo beneficiosa para afianzar la seguridad jurídica" y que en el orden de lo Contencioso no está convenientemente regulada en nuestro ordenamiento jurídico.

"Su aplicación evita resoluciones contradictorias, ya que la resolución que recae sobre la cuestión prejudicial habrá de tenerse en cuenta al resolver sobre el objeto principal del proceso", ha expuesto el Grupo Parlamentario Popular.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  4. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Primaria
  5. Estudios y Comentarios: Autónomos: ¿quién paga la red?; por Jahel Queralt, profesora lectora Serra Húnter en la Facultad de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
  6. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  7. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  8. Legislación: Evaluación del aprendizaje de los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria
  9. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  10. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana