Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/06/2014
 
 

Entre ellos se encuentra la gestión de una farmacia

El TSJIB deliberará el 10 de junio sobre la supuesta incompatibilidad del cargo de Bauzá con sus negocios privados

02/06/2014
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha fijado para el próximo 10 de junio la deliberación y votación en torno a la demanda interpuesta por los grupos PSOE y MÉS a raíz de la supuesta incompatibilidad del cargo de presidente del Gobierno balear por parte de José Ramón Bauzá con la gestión de negocios privados, entre los que se encuentra una farmacia en el municipio mallorquín de Marratxí.

PALMA DE MALLORCA, 30 (EUROPA PRESS)

Según han informado fuentes de la máxima instancia judicial de las islas, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha notificado este viernes una providencia para fijar el día de la deliberación, a partir del cual dispondrá legalmente de un plazo de diez días para dictar sentencia.

Ya el pasado mes de diciembre, el TSJIB votó por mayoría de tres a dos a favor de la legitimidad de la demanda planteada, después de que la Sala desestimase las alegaciones que presentó el máximo mandatario autonómico contra el auto por el que dos meses ya había declarado legítima la demanda.

Los magistrados Gabriel Fiol, Pablo Delfont y Fernando Socías aseveraban que "no se puede negar interés legítimo" a los 24 diputados del Parlament que interpusieron la demanda para cuestionar si Bauzá ha incurrido en una incompatibilidad, "por la sencilla razón que son los electores para su nombramiento" en virtud de la Ley Orgánica del Estatuto de Autonomía de Baleares.

"Por ello, no les puede ser indiferente lo que se decida acerca de si está o no afectado por causa de incompatibilidad para el cargo en cuyo nombramiento tuvieron que decidir", alegaba el tribunal.

Fue el 24 de julio del pasado año cuando el bloque de la oposición interpuso la demanda contra Buzá por su "incompatibilidad" en el cargo al ser titular de una oficina de farmacia y administrador de dos empresas privadas (la vinoteca Divino y Bauser).

LA DEMANDA

Concretamente, ambas formaciones piden a la Audiencia que declare "la incompatibilidad para el ejercicio del cargo de presidente de las Islas Baleares" de Bauzá, que está "afectado por la imposibilidad de ocupar y ejercer esta función, puesto que está en manifiesto incumplimiento de las previsiones contenidas en la Ley 2/1996 de 19 de noviembre, de Incompatibilidades de los Miembros del Gobierno y Altos Cargos de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares".

Una vez certificada esta incompatibilidad, el PSIB y MÉS recalcan que Bauzá debe "cesar inmediatamente" como presidente del Gobierno balear para restablecer plenamente "la legalidad conculcada". Asimismo, ambas formaciones solicitan que se declare "no ajustado a derecho" el acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de octubre del 2012, cuando el Ejecutivo balear decidió archivar las actuaciones previas de carácter reservado en relación a los presuntas motivos de incompatibilidad de Bauzá como presidente.

Para los socialistas y la coalición econacionalista, la decisión del Gobierno nacional de archivar las diligencias se hizo "sin tener la totalidad de la información de las actividades del presidente, que no la transmitió al Ejecutivo, como debería haber hecho".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana