Diario del Derecho. Edición de 14/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2014
 
 

AN

La Audiencia confirma que el Estado tiene que pagar a Asturias los fondos mineros que Rajoy bloqueó en 2012

22/05/2014
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha desestimado el recurso del Abogado del Estado contra la sentencia del juzgado central de octubre de 2013 que obligaba al Estado a abonar a Asturias los fondos mineros correspondientes a convenios de obras caducados en 2011 y en ejercicios anteriores.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El ejecutivo de Mariano Rajoy bloqueó en diciembre de 2012 estos abonos, que sumarían más de 213 millones de euros.

El consejero de la Presidencia, Guillermo Martínez, y el de Industria, Graciano Torre, han ofrecido este miércoles una rueda de prensa en la que han dado cuenta de la decisión judicial. En palabras de Martínez, el fallo "pone de manifiesto el incumplimiento del Gobierno de España de los pagos de inversiones ya programadas, y en muchos casos iniciadas, y en los que el Ejecutivo asturiano tuvo que adelantar la cuantía".

La sentencia, según ha matizado Martínez, rechaza el argumento de la no disponibilidad de recursos económicos argumentada por el Estado y establece también que el Gobierno central debería haberse ocupado de vigilar el cumplimiento del desarrollo de los mencionados convenios. Ahora, según el consejero, Asturias reclama el pago de estos fondos, si bien ha matizado que su cuantía no está clara. Precisamente, el fallo establece que el Estado debe identificar la situación de cada convenio y determinar la cuantía que proceda en cada caso, hasta un máximo global que podría ser de 213 millones.

No obstante, estos 213 millones solo son una parte de lo reclamado. El Gobierno asturiano mantiene presentados otros dos recursos similares ante el juzgado central, referentes a convenios de los años 2012 y 2013 que han sufrido un proceso similar. En ambos casos sumarían 56 y 68 millones de euros respectivamente. Martínez ha expresado su confianza en que la decisión de la justicia vaya en el mismo sentido que la sentencia conocida este jueves.

CARGARLO A LOS FONDOS MINEROS

El consejero de Industria ha mostrado las sospechas del Ejecutivo autonómico de que el Gobierno de España haya previsto está situación y tenga pensado abonar estos pagos, en una cantidad reducida, con cargo a la partida de ayudas a la reindustrialización del año 2014, incluida en el Plan del Carbón 2013-2018.

Torre ha explicado que el Ejecutivo ha remitido un real decreto informando sobre las normas en las que se basa la concesión de estas ayudas, que sumarían un total de 51 millones de euros a repartir este año entre varias comunidades autónomas con zonas mineras. Así, ha citado el punto cinco de dicho Real Decreto, donde aparece, según el consejero, "un elemento nuevo que no figuraba en el Plan". El mismo señala que "podrán ser financiables infraestructuras que estando incluidas en planes anteriores tuviesen firmado un convenio de colaboración específico o acordada la ejecución de la actuación, sempre que su importancia para el desarrollo alternativo de estos municipios o su avanzado grado de ejecución justifiquen la concesión de las ayudas".

Torre lo tiene claro: "estamos hablando de las mismas obras en ambos casos". El consejero de Industria ha anunciado una nueva alegación del Gobierno asturiano, porque "los tribunales están avalando que estas actuaciones (los convenios de 2011) se tienen que pagar con cargo a otros presupuestos y no detraer de los 51 millones de euros partidas para pagar esta situación anterior". El responsable de Industria recuerda que esta última cuantía debe repartirse entre siete comunidades autónomas, por lo que si se utiliza para pagar los convenios adeudados a Asturias no quedarían fondos para "hacer nada nuevo".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Visto para sentencia el juicio contra el fiscal general por la presunta filtración contra el novio de Díaz Ayuso
  2. Actualidad: La Audiencia de Madrid anula la decisión del juez Peinado de pedir a la UCO analizar el rescate de Air Europa
  3. Tribunal Supremo: Las juntas de personal y los delegados de personal tienen derecho a recabar información sobre las prórrogas de las comisiones de servicio concedidas por la Administración, siempre que se garantice la privacidad de los funcionarios
  4. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  5. Actualidad: El Abogado General del TJUE descarta una "autoamnistía" y que la ley afecte a intereses financieros de la UE
  6. Tribunal Supremo: El tipo de cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores de una sociedad integrada en un grupo empresarial, al que presta servicios en exclusiva, debe ser el de su propia actividad económica
  7. Tribunal Supremo: Los fiadores responden de la totalidad de la deuda afianzada de una sociedad declarada en concurso, aunque una parte tuviera la consideración de crédito contra la masa
  8. Actualidad: La justicia europea da la razón a España frente a una denuncia de Bruselas por la independencia de Renfe
  9. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  10. Oposiciones y Concursos: Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, especialidad de Juristas y Psicólogos/Psicólogas

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana