Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/05/2014
 
 

TS

El TS confirma penas de hasta 9 años de cárcel para 7 'trinitarios' por torturar a un exmiembro

13/05/2014
Compartir: 

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las penas de hasta nueve años y dos meses de cárcel que la Audiencia de Barcelona había impuesto a siete 'trinitarios' por torturar y marcar con una gran 'X' en la espalda a un miembro que pretendía abandonar esta banda latina y había empezado a frecuentar el grupo rival de los MS13, Mara Salvatrucha, también instalados en la ciudad.

BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)

Lo ha hecho en un auto, recogido por Europa Press, en el que rechaza los recursos de los siete condenados contra el fallo que concluyó que, el 21 de abril de 2012, después de ponerse de acuerdo los líderes de la banda --Walter Y., 'Pukita'; Yoelmi Alberto M., 'Rankiao', y José Manuel O. 'Brother''-- para castigar al exmiembro, ordenaron reclutar a componentes para llevarlo a cabo.

Mario Alfonso J. 'Mario' se encargó de llamar a los 'soldados' Jhon Mayki de O. 'Mayki', Ernesto Omar D., 'Allen Montana', Heuris Luis L. 'La Rabia', así como a los menores Enrique Manuel C. 'Frenko' y Abdellafit O. 'Tifolin', viéndose todos en las pistas de Vía Favència, en el distrito de Nou Barris, donde estaban también 'Pukita' y 'Rankiao' y se habían citado con la víctima.

Lo llevaron a una zona boscosa entre Via Favència y el parque de la Guineueta y allí 'Mario' le dijo que le habían comunicado los superiores que no iba a ser más trinitario y que se iba "a ir para fuera", cogieron una tabla de madera maciza que tenían preparada y le dieron al menos 90 golpes en las nalgas y la parte baja de las espalda pasándose la tabla entre ellos para mantener la fuerza del golpeo.

'Mario' volvió a tomar la palabra y dijo: "Hay que hacerle la 'X' que nos han dicho los superiores", tras lo que le hicieron ponerse boca abajo, le levantaron la camiseta y con un pequeño cuchillo de cocina comenzó a hacerle cortes con líneas de en torno a los 50 centímetros, que los otros miembros recalcaron para que quedase más visible.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana