Diario del Derecho. Edición de 29/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/04/2014
 
 

TSJCV

El TSJCV obliga al Consell a entregar a Compromís la copia de facturas de dietas y hospedaje de consellerias

14/04/2014
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) obliga al Consell a entregar a Compromís una copia de facturas de dietas, desplazamientos y hospedaje de todas las consellerias, según ha informado la formación política en un comunicado.

VALENCIA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -

De esta forma, el tribunal valenciano ha estimado un recurso contencioso-administrativo interpuesto por Compromís contra la "negativa" del Consell a facilitar documentación requerida a diputados de la coalición.

El TSJCV, tras estudiarlo, considera que con la denegación de información, el Consell vulnera la Constitución, y obliga al Gobierno valenciano a facilitar la documentación solicitada, en este caso copia de las facturas correspondientes a las dietas, desplazamientos y hospedaje de todas las conselleries, contratos menores entre la Conselleria de Sanidad y Construcciones Taroncher S.L., copia del estudio realizado por la Conselleria de Sanidad para reasignar el servicio de ambulancias 24 horas y, parcialmente, información sobre Aerocas.

Según ha señalado la portavoz adjunta de Compromís, Mónica Oltra, "cada vez que hemos preguntado cuánto se han gastado las 'conselleries' en viajes y comidas, el Consell se ha limitado a contestarnos que estos gastos se realizan conforme a la ley".

Por ello, a finales de 2012 Compromís registró en las Corts una batería de solicitudes de documentación reclamando copia de las facturas correspondientes a dietas, desplazamientos y hospedaje de todos los departamentos y servicios de todas las 'conselleries', petición que el Consell no satisfizo y por la que recurrió ante la Justicia, "que ahora nos da la razón", ha destacado.

Para Oltra, "el hecho de que el Gobierno del PP se haya negado sistemáticamente a dar a conocer cuánto dinero se dedica a este tipo de gastos hace aumentar nuestras sospechas sobre el derroche de los fondos públicos", ha subrayado.

"Queremos saber --ha agregado-- cuánto se han gastado en estos conceptos en los últimos años y cuánto continúan gastando ahora en un momento en que el Consell está aplicando unos recortes tan brutales. Y más cuando hemos tenido constancia de cuestiones como los viajes que hizo Juan Cotino para ver al Papa cuando era conseller de Medio Ambiente, unos viajes que respondían a su interés particular porque no tenían nada a ver con la gestión pública que desarrollaba entonces y que cargó a las cuentas de la conselleria, o más recientemente todos los gastos que ha cargado al erario la secretaria autonómica de Organización, Coordinación y Relaciones Institucionales, Esther Pastor".

Para la diputada de Compromís, "cuando se está haciendo pagar a los ciudadanos una crisis que no han creado, lo que no se puede tolerar es que desde distintas 'conselleries' se gasten el dinero público de manera irresponsable en dietas, desplazamientos y hospedaje y la oposición tenemos derecho a fiscalizarlo, como ha reconocido la Justicia".

Con ésta --ha agregado-- ya son siete las sentencias en las que el TSJCV condena al Consell por vulnerar los derechos de los diputados de Compromís al denegarles documentación, "a las que hay que sumar una sentencia del Tribunal Supremo por el mismo motivo", ha apostillado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno aprueba este martes la nueva ley de enjuiciamiento criminal que deja las investigaciones penales a fiscales
  2. Estudios y Comentarios: Esclerosis parlamentaria: una radiografía y su terapia; por Germán M. Teruel Lozano, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia y director adjunto de investigación de la Fundación Hay Derecho
  3. Actualidad: El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal
  4. Actualidad: El Supremo establece que las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
  5. Actualidad: El Supremo interroga este miércoles al exgerente del PSOE y la trabajadora que daba los sobres a Koldo y Ábalos
  6. Estudios y Comentarios: Relevancia constitucional del empeño por la oficialización europea de lenguas no oficiales del Estado; por José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid
  7. Actualidad: El fiscal Zaragoza ve "un despropósito" la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal: "Tengo una preocupación enorme"
  8. Actualidad: Asociaciones de jueces y fiscales muestran sus reticencias a las "desafortunadas" reformas del Gobierno
  9. Actualidad: La AJFV alerta del "riesgo" de politización si los fiscales asumen la investigación penal debido a la polarización
  10. Legislación: Medidas urgentes de reactivación, refuerzo y prevención en el marco del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana