Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/04/2014
 
 

Ofertar esta tecnología "no supone incurrir en actos de expolio"

La Justicia ampara de nuevo a un creador de programas p2p para el intercambio de canciones

10/04/2014
Compartir: 

La Audiencia Provincial de Madrid han desestimado el recurso de Promusicae, entidad que aglutina a la inmensa mayoría de compañías discográficas españolas, junto con las discográficas Universal, Sony-BMG, Warner y EMI, contra Pablo Soto Bravo como creador y máximo responsable de las páginas web Blubster, Piolet y Manolito, que proporcionaban programas p2p para el intercambio entre particulares de música protegida, informa la entidad en un comunicado.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

Hace seis años, los demandantes presentaron un escrito ante un Juzgado de lo Mercantil de Madrid de más de cien folios del escrito en el que reclamaban 13 millones de euros a Soto por desarrollar aplicaciones informáticas "con evidente ánimo de lucro" y con "una conducta parasitaria" para obtener provecho de la obra de otros. Tras un "cálculo conservador" de los perjuicios causados, las discográficas reclaman al demandado la citada cantidad, y exigen la inmediata clausura de las páginas.

En los hechos de la demanda detallaron cómo Pablo Soto no sólo desarrolló el software disponible a través de las páginas web www.blubster.com, www.piolet.com, www.manolito.com y www.mp2p.net, sino que también disponía de un entramado mercantil paralelo mediante el que gestionar los beneficios económicos de su actividad presuntamente ilícita.

El Juzgado desestimó la demanda en 2011, con expresa condena en costa para la parte demandante. Pero Promusicae recurrió la sentencia. Ahora, la Audiencia Provincial afirma que "la realización de dichos intercambios entre particulares constituye una actividad perfectamente lícita en la medida en la que los que sean objeto de transferencia no estén sujetos a derechos exclusivos de tercero o se cuente con la autorización de éste".

El magistrado señala, eso sí, que el intercambio de usuarios de Internet de archivos que estén amparados por derechos de propiedad intelectual, si no se cuenta con la autorización del titular de los mismos, entraña una infracción de aquellos.

Sin embargo, apunta a que los demandados no actúan de esta forma, sino que se trata de los creadores y distribuidores de un sotfware de intercambio de archivos y no tiene intervención alguna en ellas.

"En consecuencia, ni tan siquiera estaríamos en el ámbito de las responsabilidades que pudieran exigirse a los proveedores de servicios de Internet", agrega en el fallo, al que ha tenido acceso Europa Press.

"No hay posibilidad, por tanto, de imputar a los demandados la comisión de una infracción directa de derechos ajenos de propiedad intelectual, porque ni efectúan la puesta a disposición de las obras ni tampoco realizan acto alguno de reproducción de las mismas. No encajan, pro tanto en la condición de infractor", añade.

En la sentencia, fechada el 31 de marzo y dada a conocer hoy, el juez defiende que ofertar tecnología P2P avanzada "no supone incurrir en actos de expolio ni de aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno ni entrevemos que responda a un plan preconcebido para hundir o desequilibrar a las productoras discográfico. Tampoco supone un acto de obstaculización al negocio que éstas desarrollan, ya que se mueven en un mercado totalmente distinto del de los demandados".

No obstante, el juez entiende que se trata de aspectos jurídicos que han suscitado debate doctrinal y sobre los cuales "no existe todavía jurisprudencia consolidada en España". Por ello, exime a los demandantes de las costas del proceso. Así, cada parte pagará las propias y las comunes por la mitad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana