Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 27/03/2014
 
 

AN

La Audiencia Nacional confirma el procesamiento del exministro guatemalteco Carlos Vielmann

27/03/2014
Compartir: 

Considera que hay indicios de su participación en la muerte de 10 presos en dos cárceles de Guatemala

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La Sección Cuarta de la Sala lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento del exministro de Gobernación de Guatemala Carlos Vielmann por autorizar y supervisar entre noviembre de 2005 y septiembre de 2006 la ejecución de diez presos que se amotinaron o intentaron la fuga en dos cárceles del país centroamericano.

En un auto hecho público este miércoles los magistrados Ángela Murillo, Teresa Palacios y Juan Francisco Martell indican existen indicios de la participación de Vielmann "en la cadena de hechos que determinaron el fallecimiento, en trágicas circunstancias de los tres fugados de la cárcel conocida como 'El Infiernito' y de los siete penados que aparecieron muertos después del asalto a la cárcel de Pavón".

La Sección Cuarta confirma la decisión tomada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 Javier Gómez Bermúdez el pasado mes de noviembre. El juez de instrucción sostiene que Vielmann y varios imputados en otros procedimientos creó "una estructura criminal parapolicial" y "un cuerpo clandestino del seguridad dentro del propio Ministerio de Gobernación", equivalente al de Interior, para "ejecutar extrajudicialmente" a los reclusos.

En concreto, en su auto de procesamiento relata cómo Vielmann, que tiene nacionalidad española desde 2009, diseñó el asalto a la cárcel Granja Modelo de Rehabilitación 'Pavón' y presentó este plan al entonces presidente de la República de Guatemala, Óscar Berger, quien "dio su autorización a la realización del asalto con el objetivo oficial de recuperar la gestión del centro".

Tres de los asesinatos tuvieron lugar el 3 de noviembre y el 1 de diciembre de 2005 tras una fuga de 19 reclusos de la cárcel Fraijanes II, conocida como 'El Infiernito'. Los otros siete se produjeron el 25 de septiembre de 2006 durante un operativo que tenía la finalidad de retomar el control de la granja 'Pavón'.

DECIDIERON "MATARLOS"

El magistrado aseguraba que tras la toma de 'El Infiernito', Vielmann y sus subordinados decidieron no entregarlos a las autoridades penitenciarias, como estipulaba el denominado 'plan Gavilán' con el que diseñaron la operación, sino ponerlos a disposición del equipo policial para "matarlos".

Sostenía que la documentación que consta en el procedimiento y las declaraciones testificales que han prestado varios supervivientes ofrecen "numerosos indicios" de que el querelllado "o bien participaba de la trama criminal o bien la conoció desde el principio aceptando cualquier asesinato que se produjera en el desarrollo de la captura de los presos fugados".

Entre las pruebas que existen contra Vielmann se encuentran un vídeo en el que se puede observar que los presos mantuvieron una "actitud pacífica" y la declaración de varios testigos que señalaron que la posición de las granadas que aparecían empuñando los reclusos en algunas fotografías "impedía totalmente su uso", lo que "sugiere de nuevo la manipulación de la escena del crimen".

En los tres casos Vielmann, que fue ministro de Gobernación de Guatemala entre el 22 de julio de 2004 y el 26 de marzo de 2007, dio la versión oficial de que los prófugos trataban de huir y murieron tras un enfrentamiento armado con la policía.

El exministro guatemalteco fue detenido el 13 de octubre de 2010 en Madrid aunque quedó libre el 23 de noviembre después de que la Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala no ejecutara la petición de extradición que había formulado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  5. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  8. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  9. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  10. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana