Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/03/2014
 
 

Audiencia Provincial de Cantabria

La Audiencia Provincial de Cantabria considera que la OID no ha cometido delito fiscal

07/03/2014
Compartir: 

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria ha acordado el sobreseimiento provisional de las actuaciones iniciadas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Torrelavega contra la Organización Impulsora de Discapacitados (OID) al entender que no es delito fiscal que esta organización no efectuara retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los premios de sus boletos.

SANTANDER, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

De este modo, la sala estima parcialmente en su auto, de 10 de febrero, el recurso de apelación de la OID y revoca en su integridad el auto del Juzgado de Torrelavega.

La organización solicitó el sobreseimiento libre de la causa abierta sobre posibles ilícitos fiscales asociados a la retención a cuenta del IRPF en relación a los premios satisfechos por la OID en los años 1999 a 2002 y en su caso, del Impuesto de la Sociedades.

La agrupación entendía que las cuotas tributarias correspondientes a los años 1997 a 2000 habían sido liquidadas por la Administración Tributaria el 13 de febrero de 2012, así como que la cuantía no es la del ejercicio sino el importe devengado en cada sorteo y no superaba los 120.000 euros exigidos para ser delito penal.

Además, adujo los argumentos del Ministerio Fiscal respecto a la existencia de distintas interpretaciones sobre la obligatoriedad o no de la OID de practicar retenciones a cuenta del IRPF respecto a los premios satisfechos.

Ahora, la Audiencia Provincial de Cantabria acuerda el sobreseimiento de las actuaciones aunque señala que debe ser provisional y no libre, como pedía la OID, al no haber quedado debidamente acreditado que la organización tuviera obligación de practicar retención o ingreso a cuenta del IRPF en relación con los premios satisfechos, cuando la certeza de la exigencia de dicha obligación tributaria es requisito para la comisión del delito contra la Hacienda Pública objeto del recurso.

Dada la ausencia de obligación de retener a cuenta del IRPF a cargo de la OID, la Sala entiende que la conducta de dicha organización al no efectuar las retenciones de los premios no es delito fiscal.

El presidente de la OID, Dionisio González, ha dado a conocer en rueda de prensa este auto "importantísimo", que se suma a las 125 resoluciones judiciales favorables a la organización, en las que se niega la existencia de delitos de estafa y contra la Hacienda Pública, y se señala que esta agrupación es legal y paga sus premios, ha enfatizado.

González ha recordado que en 2002, Hacienda incautó en Torrelavega, Cabezón de la Sal y Santander (además de en Talavera de la Reina y Madrid) más de medio millón de boletos por importe de tres millones de euros, argumentando que se trataba de una acción ilegal. En octubre de 2013, la Audiencia Nacional acordó la devolución de estos efectos, y la OID anunció que pedirá daños y perjuicios a la Administración.

Por otra parte, el presidente de la OID ha anunciado que en Cantabria se ofertan 70 puestos de trabajo de vendedor de cupones para cubrir todo el territorio regional.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  3. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  4. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  5. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  8. Actualidad: La presidenta del Supremo inaugura hoy su segunda jornada de puertas abiertas del tribunal
  9. Actualidad: El TJUE dicta que se puede tener un reembolso total de viaje combinado aunque se haya disfrutado algún servicio
  10. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana