Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 17/01/2014
 
 

Barroso en Yuste; por José M. de Areilza

17/01/2014
Compartir: 

El día 17 de enero de 2014, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que Barroso ha hecho lo posible para hacer frente a la crisis del euro con una visión de conjunto.

BARROSO EN YUSTE

Cerca de la raya portuguesa José Manuel Durao Barroso recibió ayer el Premio Carlos V de manos del Príncipe Felipe, acompañado de Mariano Rajoy y de Pedro Passos Coelho, los dos jefes de gobierno ibéricos. El galardón europeísta de Yuste distingue este año a un verdadero amigo de España, presidente de la Comisión Europea en una de las etapas más difíciles de la integración.

Barroso ha sido criticado por no ejercer un liderazgo más enérgico desde la institución que dirige. Sin embargo, con su estilo de poder amable, protocolario y reflexivo, ha tratado de hacer frente a la crisis del euro a partir de una visión de conjunto, una cualidad por lo general ausente en las iniciativas lanzadas con tal fin desde las capitales nacionales de los países acreedores. Barroso ha tenido que pelear con la creciente indiferencia ciudadana hacia Bruselas, una tendencia aún peor que el populismo.

Al mismo tiempo, ha competido con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, por trazar la hoja de ruta para rediseñar la moneda común, que han acabado firmando Angela Merkel y el BCE. Al portugués le ha tocado además recordar a los más poderosos que la integración se puede deshilachar si la extraña gobernanza económica puesta en pie estos años no se corrige.

Ayer en Yuste, lanzó una oportuna advertencia sobre el peligro que suponen los egoísmos nacionales y los nacionalismos extremos. Barroso es ya casi un presidente interino en Bruselas, en espera de que tras los comicios europeos se elija una nueva Comisión.

El futuro de la integración depende de que esta institución recupere capacidad política y fortalezca su legitimidad. Con elegancia, José Manuel Durao Barroso ha acudido al retiro del emperador Carlos para cerrar una larga etapa de servicio pÚblico. Deja un legado de formas impecables y de dedicación total. Como explicó Fernando Savater hace ya bastantes años, el héroe es el que hace lo que puede, porque la mayor parte de las personas no lo hacen.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  4. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  8. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  9. Estudios y Comentarios: Anna Karénina y el parlamentarismo en España; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  10. Tribunal Supremo: El importe percibido por el solicitante de prestación en favor de familiares, en concepto de renta activa de inserción, es computable como renta a los efectos de sumarlo a los ingresos de los familiares con obligación y posibilidad de prestarle alimentos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana