Diario del Derecho. Edición de 25/04/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/11/2013
 
 

Ramón Tamames

Globalización y soberanía mundial. Un ensayo sobre la paz perpetua en el siglo XXI

22/11/2013
Compartir: 

Para fijar el contexto de mi discurso, haré primero de todo un esbozo del escenario político, económico y social en que nos movemos actualmente; cuando aún estamos atravesando el difícil trance que comenzó en 2007, con el episodio de las hipotecas subprime en EE.UU. Pero siendo la crisis de alcance mundial, hay que preguntarse si existe un esquema que pueda darle solución también global . Misión imposible, podría decirse, pues a la altura de un lustro de problemas, continúa la discusión entre neokeynesianos y neoclásicos, o de sus descendientes teóricos . Cierto que en términos de cooperación internacional mucho más alentadores que durante la Gran Depresión; a poco que se recuerda la Conferencia Económica Mundial de Londres de 1933, en la que se abandonó toda idea de concordia, quedando así expedita la vía a la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no puede decirse que la cooperación haya alcanzado hasta ahora, ni siquiera con el G-20, el nivel necesario; de cara a una situación que no ha sido bien analizada en sus cambios estructurales, al no haberse percibido cabalmente, en visión horizontal, que el mundo se configura actualmente en tres placas tectónicas de carácter bien distinto según su nivel de desarrollo. (…).

Ramón Tamames es Catedrático de Estructura Económica y Académico de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

El artículo se corresponde con el Discurso de Recepción del autor en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (Madrid, 29 de enero de 2013).

I. DINÁMICA DE LA GRAN RECESIÓN: REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA MUNDIAL Y FALTA DE POLÍTICA GLOBAL

Para fijar el contexto de mi discurso, haré primero de todo un esbozo del escenario político, económico y social en que nos movemos actualmente; cuando aún estamos atravesando el difícil trance que comenzó en 2007, con el episodio de las hipotecas subprime en EE.UU.(1).

Pero siendo la crisis de alcance mundial, hay que preguntarse si existe un esquema que pueda darle solución también global(2). Misión imposible, podría decirse, pues a la altura de un lustro de problemas, continúa la discusión entre neokeynesianos y neoclásicos, o de sus descendientes teóricos(3). Cierto que en términos de cooperación internacional mucho más alentadores que durante la Gran Depresión; a poco que se recuerda la Conferencia Económica Mundial de Londres de 1933, en la que se abandonó toda idea de concordia, quedando así expedita la vía a la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, no puede decirse que la cooperación haya alcanzado hasta ahora, ni siquiera con el G-20, el nivel necesario; de cara a una situación que no ha sido bien analizada(4) en sus cambios estructurales, al no haberse percibido cabalmente, en visión horizontal, que el mundo se configura actualmente en tres placas tectónicas de carácter bien distinto según su nivel de desarrollo:

- La primera placa es la que forman los países desarrollados maduros, los más ricos, de alto consumo y de baja formación de ahorro; con tendencia a crecer con mayor lentitud que en el pasado, y que de manera gradual e inevitable están cediendo su anterior protagonismo. Se trata de EE.UU., la UE y Japón.

- Segunda placa: son los países emergentes(5), con amplios recursos humanos y naturales, fuertes dosis de ahorro, y rápida expansión de sus PIBs. Grupo en el que los BRICS(6) (y especialmente China), revisten crucial importancia, pues más del 50 por 100 del crecimiento mundial se genera en ellos; y las mayores reservas internacionales se custodian y gestionan por sus bancos centrales o sus fondos soberanos de inversión(7).

- Tercera placa tectónica: los países en desarrollo, que dentro de su difícil situación estructural parecen estar despertando de su prolongado estancamiento. Y no por la ayuda del 0,7 por 100 del PNB de los ricos, según prometieron, pero que nunca llegaron a facilitar.

En torno a esa ayuda, podemos recordar las nutridas manifestaciones públicas en calles y plazas de los países ricos durante las décadas de 1960 al 90, pidiendo –los más jóvenes, generosos o menos enterados, según se vea– la transferencia del 0,7 por 100 de su PNB al Tercer Mundo; para que éste pudiera escapar de su pobreza. Manifestaciones públicas que ya no se ven, pues las movilizaciones que hoy observamos en tantos casos, se polarizan en contra de los recortes presupuestarios de la actual política de austeridad.

¿Qué ha sucedido? Algo bien sencillo: que muchos de los países en desarrollo de los años 60 y 70, son hoy potencias emergentes; no por haberse beneficiado del apoyo Norte-Sur, sino porque supieron aprovechar a fondo las posibilidades de la globalización, a partir de sus propias ventajas comparativas.

E intentando cuantificar esa transformación fundamental, diríamos que del comercio mundial que en 2010 ascendió a unos 32 billones de dólares USA, unos seis billones fueron exportados por países emergentes y en desarrollo; un múltiplo de casi diez veces el 0,7 demandado en tiempos(8). En un intercambio en el que los emergentes y en desarrollo han entrado de lleno en el comercio Sur/Sur, cumpliéndose de ese modo la profecía formulada por Raul Prebisch en la primera UNCTAD de 1964.

Por lo demás, la situación presente en los países ricos recuerda en no pocos aspectos la predicción de la Escuela Clásica (y fundamentalmente de David Ricardo y John Stuart Mill), sobre un posible estado estacionario; esto es, el estancamiento a largo plazo. Algo que ahora no sucede por la caída de la eficiencia marginal del capital, sino más que nada por el fuerte lastre del endeudamiento de las administraciones públicas. Recuérdese el abismo fiscal en EE.UU., o la deuda pública en torno al 100 por 100 del PIB en gran parte de la UE(9).

Ante ese estado de cosas, cabría parafrasear la sentencia de Carl Clausewitz adaptándola al momento en que nos encontramos: “la política ha de impulsar la economía por otros medios”(10). Algo parecido a lo que se intentó durante la Gran Depresión con el New Deal del Presidente Roosevelt; al promoverse la Pump Priming Policy, cebar la bomba. Sin embargo, en los países más desarrollados, esa política, de naturaleza keynesiana, presenta dificultades insuperables: no hay recursos propios disponibles a causa del endeudamiento. Aparte de lo cual, no sería tan fácil precisar nuevos nichos de inversión pública en que disponer de verdaderos efectos multiplicadores.

Y en ese contexto, no hay que perder de vista la interdependencia del mundo de hoy; pues si las 30 naciones más ricas suponen el 10 por 100 de la población mundial, su PIB conjunto representa el 63. De manera que si no se restaura un cierto dinamismo económico en la placa tectónica de los más avanzados, las otras dos entrarían en clara desaceleración, por la dinámica del comercio mundial. De lo que empieza a haber indicios considerables.

En resumen, la búsqueda de un nuevo crecimiento ha de ser global; y sostenible para que sea sostenido a largo plazo. O si se prefiere: en una economía globalizada, tiene que haber un motor global, con instituciones y mentalidades también efectivamente globales.

II. EL EVOLUTIVO CONCEPTO DE SOBERANÍA

Tenemos, por tanto, un problema de búsqueda de soluciones, que se ve trabado por la carencia de una soberanía mundial. Y para aclarar lo que tal cosa significa en profundidad, inevitablemente hemos de remontarnos a la concepción de soberanía según las ideas surgidas en la Edad Moderna. Con una primera referencia en Juan Bodino (1530-96), para quien la potestad del soberano consistía en “hacer leyes para sus súbditos, desde su poder total”. Un pronunciamiento favorable al absolutismo, que facilitaría la transición a los Estados Nacionales(11).

Posteriormente, Thomas Hobbes (1588-1679), argumentó que en cualquier Estado debe haber una autoridad omnipotente para dictar la ley, pues de otra manera se destruiría la unidad política. Lo que en ausencia ya del ungimiento divino de los reyes, obligaría a conseguir un pacto de sumisión de los súbditos ante el soberano. Un trade off de pérdida de la libertad del pueblo, a cambio de la presunta seguridad a dispensar por un pantocrátor político. Lo que evitaría los calamitosos efectos de la guerra y el desorden, propios del estado de naturaleza hostil entre los hombres: el célebre homo homini lupus. De manera que sólo la autoridad del Leviatán sería capaz de procurar paz y seguridad. Un mensaje que el último estudioso de Hobbes, Trevor Roper, ha caracterizado de manera contundente: “el axioma, el miedo; el método, la lógica; el resultado, el despotismo”(12).

Tras Bodino y Hobbes, John Locke (1632-1704), se anticipó a Montesquieu en ser el primer teórico que esquematizó la separación de poderes en legislativo, judicial y ejecutivo. Dentro de un Estado cuya misión principal consistiría en proteger los derechos individuales de los ciudadanos; sobre la base, ya, de un parlamento elegido por el pueblo, con capacidad para promulgar leyes, a acatar necesariamente por el rey y la ciudadanía.

Y dando un paso adelante, Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) resumió su desiderátum político en dos célebres frases: “El hombre nace libre, y es la sociedad la que lo encadena”(13). Por lo cual, la sociedad ha de reformarse, como se expresa en su segunda sentencia: el hombre es bueno por naturaleza(14), y debidamente educado podrá cambiar el medio en que vive. Proposiciones de Rousseau que abrieron el análisis teórico a la democracia moderna, en la que todos han de reconocer la autoridad de la razón, para unirse en una ley común, y en un mismo cuerpo político ligados por un contrato social. Contexto nuevo en el que la soberanía es expresiva de la voluntad general(15). Lo que Rousseau supo extrapolar en su mejor lema: “Libertad, igualdad, y fraternidad”, que años después asumiría la propia Revolución Francesa.

Pasando ahora de la teoría política a la práctica efectiva, podemos fijarnos en el decisivo impulso democrático que significó la Declaración de Independencia de EE.UU. en 1776, donde se estableció de manera contundente que “la soberanía es una, indivisible, inalienable e imprescriptible; pertenece a la nación, y ningún grupo o individuo puede atribuírsela”.

Sin embargo, al terminar la Guerra de la Independencia en 1783, el panorama era más que complicado: los Trece Estados de la Confederación Americana tenían sus propias milicias, erigían tarifas aduaneras entre sí, y comerciaban con el exterior cada uno según mejor le parecía. Funcionaban, de hecho, como trece naciones separadas.

Ante lo cual Madison, Hamilton y otros padres fundadores, no vacilaron en promover la convocatoria destinada a forjar una sola Nación. Y fue así como el Congreso de Filadelfia de 1787, con todo pragmatismo, redactó el texto por el cual los estados cedieron una fuerte dosis de su soberanía a un nuevo poder federal, en un proceso imaginativo y rápido del que nació la Constitución de 1787; que para George Washington resultó ser “un verdadero milagro: en su preparación, en su consenso, e incluso en su promulgación”. Una Constitución que influyó en todas las siguientes, y que contiene sugerencias interesantes para cualquier federación de Estados.

Lógicamente, el recorrido que hemos hecho hasta aquí, sobre el evolutivo concepto de soberanía, ha de completarse con la referencia al Derecho Internacional, con sus tratados bilaterales; y cada vez más con toda clase de convenciones de carácter multilateral. Dirección en la que cabe enfatizar la figura de Francis Lieber(16), quien llamado por Abraham Lincoln en 1863 a EE.UU., en plena Guerra de Secesión, fue el promotor del primer Código de trato humanitario a los prisioneros. Con una serie de principios que después derivarían a las Convenciones Internacionales de La Haya de 1899 y 1907. Avance que proseguiría hasta crearse las organizaciones políticas mundiales.

... (Resto del artículo) ...

Para consultar el artículo completo suscríbase a El Cronista por 72 € al año y, además de recibir la revista impresa en su domicilio, podrá consultar todos los artículos de años anteriores en soporte electrónico.

Pulse aquí para obtener más información.

NOTAS:

(1). Para una visión más amplia del tema globalización desde la óptica del autor de este Discurso, Globalización y Ecoparadigma, Institució Alfons el Magnànim, Valencia, 2003. También del autor, Para salir de la crisis global. Análisis y soluciones, ediciones sucesivas de Expansión y Edaf, Madrid, 2009; e igualmente Cuándo y cómo acabará la crisis, Turpial, Madrid, 2011, y La crisis de la deuda soberana en la Eurozona: España, un proyecto de país, Turpial, Madrid, 2012.

(2). Sobre el tema, la reunión del Foro Económico de Astana-2012, donde se planteó la cuestión a un elenco integrado por dos moderadores: Stefan Grobe (Euronews) y Mikhail Khazin (economista, autor de “Theory of Crisis”, y presentador del RBCTV Channel). Y los siguientes participantes: Alejandro Jara, Director General de la OMC; Petko Draganov, Secretario General de la UNCTAD; Robert Mundell, Premio Nobel de Economía de 1999; Marc Uzan, Director ejecutivo del Reinventing Bretton-Woods Committee; Robert Aumann, Premio Nobel de Economía de 2005; Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía de 2010; Edward Prescott, Premio Nobel de Economía de 2004; Changyong Rhee, Economista jefe del Asian Development Bank; Robert Vos, Director de Política de Desarrollo del Departamento Económico y Social de Naciones Unidas; Finn Kydland, Premio Nobel de Economía de 2004; Sergey Glazyev, Secretario General de EurAsEC; Ramón Tamames, Catedrático Jean Monnet; Karim Massimov, Primer Ministro de Kazajstán; Kairat Kelimbetov, Viceprimer Ministro de Kazajstán; Bakytzhan Sagintayev, ex Ministro de Desarrollo Económico y Comercio de Kazajstán; Romano Prodi, ex Primer Ministro de Italia; Wim Kok, Presidente del Club de Madrid; Tony Blair, ex Primer Ministro del Reino Unido; Ted Menzies, Ministro de Economía de Canadá; Donald J. Johnston, Secretario General de la OCDE; Jon Edwards, Vicedirector del London Stock Exchange; Umirzak Shukeyev, Presidente del SWF “Samruk Kazyna”, Kazajstán; Bairam Valiyev, VTB Capital; Artur Platonov, periodista, KTK TV cannel; Birgit Brauer, corresponsal de The Economist; Charles Van der Leeuw, corresponsal de Herald Tribune; Hal Foster, columnista de Tengrinews & Baltimore Post Examiner. Y Ramón Tamames, autor de este Discurso.

(3). Lourdes Aranda Bezaury, The role of México in the G-20, Matías Romero Institute, México, 2012. También John Kirton, “G-20, G-8 & G-5 and the role of ascending powers”, participación en el seminario The International System and the Emerging Powers, Instituto Matías Romero, México, 14.XIII.2010.

(4). En ese sentido, quiero recordar aquí que en 2008 en el diario La Razón propuse crear un comité de sabios para diagnosticar sobre la situación y plantear una estrategia. La respuesta oficial fue la nada, y así seguimos, sin saber qué pasa ni por dónde deberíamos ir. Sucedió lo que en cierta ocasión dijo Ortega de incertidumbre de la política española, “lo que pasa es que no sabemos lo que pasa”. Un aserto que bien puede seguir aplicándose, cuando sigue sin haber diagnósticos serios sobre la situación, y no existen hojas de ruta a largo plazo para prever las necesidades de ajuste y de recuperación en el medio y largo plazo.

(5). El nombre de emergentes fue invención del bróker Antoine Van Agtmael, que en 1980, en ocasión de estar intentando lanzar un fondo de inversiones para los PVDs, se le ocurrió que lo de países emergentes sonaba mucho mejor que menos desarrollados o PVDs, The Economist, 20.IX.2008.

(6). Jim O´Neill publicó en 2001 un artículo titulado The world needs better economic BRICs, en el que por primera vez se utilizó ese acrónimo; para hacer referencia al rápido crecimiento que podrían experimentar Brasil, Rusia, la India y China. Dos lustros después (2011), la sigla BRICS (incluyendo ya la S de South Africa), se ha convertido en un término de uso corriente en el mundo de la economía y los negocios, configurando además una agrupación de países de indudable alcance político. Jim O´Neill, “Diez años de nuevos BRIC”, El Mundo, Negocios, 11.XII.2011.

(7). Gideon Rachman, “The story of the BRICS has taken an unhappy turn”, Financial Times, 9.X.2012.

(8). El PIB global de los 30 países más ricos en 2011 ascendió, según el Banco Mundial, a 44,3 billones de dólares (con una media de 44.000 dólares per cápita). Por lo cual, el 0,7 por 100 sería 310,100 millones de dólares. De ahí que los tres billones exportados por los emergentes supone (otras muchas consideraciones aparte) un múltiplo nada menos que de 9,6 veces.

(9). Sobre el estado estacionario, Ramón Tamames, Ecología y desarrollo sostenible: la polémica sobre los límites del crecimiento, 6.ª ed., Alianza Editorial, Madrid, 1995.

(10). De la guerra, Centro de Publicaciones del Ministerio de Defensa, Madrid, 1998.

(11). Jean Bodin, Six Books of the Commonwealth, arreglado y traducción de M. J. Tooley, Basil Blackwell, Nueva York, 1995. También, Roger Chauviré, Jean Bodin, auteur de la Repúblique, La Flèche, Besnier, París, 1914.

(12). The Economist, Britain’s first modern philosopher, artículo en el que se hace el comentario del libro de Noel Malcom, Thomas Hobbes: Leviathan, Oxford University Press, Londres, 2012.

(13). Juan Santiago Rousseau, Contrato social, versión española, Espasa Calpe (traducción de Fernando de los Ríos, 1.ª ed. en 1921), 2.ª ed., Madrid, 1972.

(14). Juan Santiago Rousseau, Emilio, 8.ª ed., EDAF, Madrid, 1982.

(15). John W. Chapman, Rousseau, Totalitarian or Liberal?, Nueva York, 1956; Fredrick C. Green, Rousseau and the Idea of Progress, Oxford, University Press, 1950; Frederick C. Green, Jean-Jacques Rousseau: A Critical Study of His Life and Writings, Cambridge University Press, 1955.

(16). A Manual of Political Ethics, Charles C. Little and James Brown, Boston, 1838.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana