Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/01/2013
 
 

La Audiencia Nacional extradita a Serbia a un 'Tigre de Arkan' que fue condenado por matar al primer ministro Djindjic

03/01/2013
Compartir: 

La Audiencia Nacional ha autorizado la entrega a las autoridades de Serbia de Vladimir Milisavljevic, uno de los miembros del grupo paramilitar 'Tigres de Arkan' que fue condenado por la Justicia de este país por participar en el asesinato del primer ministro serbio Zoran Djindjic, que se produjo el 12 de marzo de 2003.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Así consta en un auto dictado por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal en la que se concede la extradición de Milisavljevic, alias 'Vlada el Tonto', con la condición de que vuelva a ser juzgado por estos hechos, por los que fue condenado estando prófugo, y por otras dos causas en las que se le atribuyen tres secuestros y otros 14 homicidios.

El tribunal acordó en noviembre pasado la entrega de otro miembro de este grupo, Sinisa Petric, que fue detenido en Valencia en febrero de 2012 junto a Milisavljevic y al presunto cabecilla del grupo, Luka Bojovic, que está pendiente de la celebración de una vista en la que se analizará su petición de extradición.

El pasado 21 de noviembre, la fiscal de la Audiencia Nacional Rosana Lledó defendió en sendas vistas públicas la entrega a Serbia de Petric y de Milisavljevic para que terminen de cumplir pena en el país balcánico, si bien interesó que las extradiciones queden aplazadas hasta que diriman las causas abiertas contra ambos en nuestro país.

LA ENTREGA ES LEGAL

En el auto dictado por la Sección Tercera, del que ha sido ponente la magistrada Clara Bayarri, se rechazan los argumentos expuestos por la defensa de Milisavljevic para oponerse a la extradición, entre los que figuraban que las autoridades serbias no habían cumplido los requisitos legales para formalizar la entrega.

El tribunal entiende que en su caso concurre tanto el principio de doble incriminación, por el que los hechos investigados son delito en España y Serbia, como el requisito de "mínimo punitivo", que establece que las entregas han de ejecutarse por delitos penados con más de un año de cárcel.

Milisavljevic tiene que cumplir una condena de 35 años de cárcel por el magnicidio de Djindijic, otros siete por el secuestro de dos ciudadanos serbios y una pena conjunta de 40 años de prisión por un total de 14 homicidios graves.

CAUSA ABIERTA EN ESPAÑA

Además, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu mantiene una causa abierta contra él y los otros dos 'Tigres de Arkan' detenidos en Valencia por delitos de pertenencia a organización criminal, depósito de armas de guerra y de fuego, resistencia y atentado. En el curso de estas averiguaciones fuentes de la investigación señalaron que, en España, el grupo llegó a comerse a una de sus víctimas antes de lanzar sus restos descuartizados al río Manzanares de Madrid.

Los 'Tigres de Arkan', que actuaron desde comienzos de 2000 hasta finales de 2004 en Belgrado y sus alrededores, cometía asesinatos de miembros de bandas rivales, secuestros o ataques a empresas y sedes de partidos políticos.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana