Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 06/11/2012
 
 

El fiscal tendrá papel determinante en la investigación

Gallardón adelanta que la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal llegará al Congreso en el próximo periodo de sesiones

06/11/2012
Compartir: 

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha puesto fecha a la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, que pondrá al Ministerio Fiscal en un papel "determinante" en la instrucción de los sumarios y que estará preparada a finales de año con la previsión de que inicie su debate parlamentario en el próximo periodo de sesiones.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

En la inauguración de las Jornadas de la Red de Cooperación Internacional, organizadas en el Centro de Estudios Jurídicos de Madrid, ha expresado el "compromiso inamovible" del Gobierno con respecto a la "autonomía" del Ministerio Público y su apuesta por un modelo que lo aleje de ser entendido como un "instrumento de carácter político".

La nueva ley que regula el proceso penal dejará al fiscal en un papel determinante en la investigación de los delitos y contará con la figura de un juez de garantías que tutele los derechos y libertades.

En este foro, el ministro también ha hecho referencia a la importancia que tiene la cooperación internacional a la hora de hacer frente a la criminalidad organizada y ha expuesto que antes de febrero de 2014 se hará una transposición de la directiva europea que fortalece el funcionamiento de Eurojust, el órgano de la Unión Europea con funciones de coordinación judicial.

EXCELENCIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

"No podemos de ninguna de las formas seguir viviendo en islas económicas y jurídicas. Quien más pagaría el precio de que nos aislásemos los distintos sistemas de garantías de los derechos de los ciudadanos, no serían los actores más poderosos, sino aquellos más débiles y vulnerables", ha dicho.

Tras defender la "solidez" del sistema económico y financiero español, ha considerado "extremadamente oportuno recordar que la excelencia es una nota que ha caracterizado tradicionalmente al ejercicio de la función pública". En este contexto, se ha mostrado orgulloso del Ministerio Fiscal.

El acto ha contado con la participación del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que ha agradecido la "complicidad" del ministro en el diseño de un Ministerio Público moderno e integrado en las instituciones europeas.

Torres-Dulce ha explicado que los fiscales españoles respondieron a más de cien solicitudes de ayuda procedentes de Eurojust en lo que va de año y 24 de ellos participaron en reuniones convocadas por este organismo internacional. Según ha dicho, la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) enviaron un estudio sobre esta materia el pasado miércoles al Ministerio.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana