Diario del Derecho. Edición de 20/03/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/10/2012
 
 

Oficinas Consulares Honorarias

22/10/2012
Compartir: 

Orden AEC/2234/2012, de 1 de octubre, por la que se crean Oficinas Consulares Honorarias de España en Ekaterimburgo, Kaza, Rostov-del-Don, Novosibirsk y Vladivostok (Federación Rusa) (BOE de 22 de octubre de 2012). Texto completo.

ORDEN AEC/2234/2012, DE 1 DE OCTUBRE, POR LA QUE SE CREAN OFICINAS CONSULARES HONORARIAS DE ESPAÑA EN EKATERIMBURGO, KAZA, ROSTOV-DEL-DON, NOVOSIBIRSK Y VLADIVOSTOK (FEDERACIÓN RUSA).

La necesidad de crear Oficinas Consulares Honorarias de España en la Federación Rusa se justifica por la gran extensión de ese país y por la complejidad de las comunicaciones que dificultan la protección y asistencia eficaz al número creciente de ciudadanos españoles que se desplazan a ese país ya sea por motivo de negocios o por turismo.

Por ello, a iniciativa de la Dirección General del Servicio Exterior, de conformidad con la propuesta formulada por la Embajada de España en Moscú (Rusia), con el informe favorable de la Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares y Migratorios y de la Dirección General de Política Exterior y Asuntos Multilaterales, Globales y de Seguridad, he tenido a bien disponer:

Primero.

Se crea una Oficina Consular Honoraria de España en la ciudad de Ekaterimburgo, con jurisdicción en el Distrito Federal de los Urales, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Moscú (Rusia).

Segundo.

Se crea una Oficina Consular Honoraria de España en la ciudad de Kaza, con jurisdicción en el Distrito Federal del Volga, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Moscú (Rusia).

Tercero.

Se crea una Oficina Consular Honoraria de España en la ciudad de Rostov-del-Don, con jurisdicción en los distritos del Sur y Cáucaso del Norte, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Moscú (Rusia).

Cuarto.

Se crea una Oficina Consular Honoraria de España en la ciudad de Novosibirsk, con jurisdicción en el Distrito Federal de Siberia, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Moscú (Rusia).

Quinto.

Se crea una Oficina Consular Honoraria de España en la ciudad de Vladivostok, con jurisdicción en el Distrito Federal de Extremo Oriente, con categoría de Consulado Honorario y dependiente del Consulado General de España en Moscú (Rusia).

Sexto.

El Jefe de cada una de estas Oficinas Consulares Honorarias de España tendrá, de conformidad con el Artículo 9 del Convenio de Viena sobre Relaciones Consulares de 24 de abril de 1963, categoría de Cónsul Honorario.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ‘Tomorrow belongs to me’: España ante la ola populista; por Germán M. Teruel Lozano, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Murcia
  2. Actualidad: El Supremo permite a un trabajador quedarse con 12.000 euros de un subsidio cobrado por error administrativo
  3. Tribunal Supremo: El TS rectifica su doctrina y declara que para la extinción laboral por despido disciplinario es exigible la audiencia previa del trabajador
  4. Actualidad: La Audiencia de Sevilla plantea si el TC se ha "extralimitado" en el caso ERE incumpliendo el derecho europeo
  5. Tribunal Supremo: Sentencia el TS que la sola circunstancia de que uno de los progenitores se encuentre en prisión no impide que pueda comunicarse con sus hijos
  6. Actualidad: El CGPJ aprueba el informe que ve "disfunciones" en la propuesta de reforma del acceso a la carrera judicial
  7. Legislación: Subvenciones que se corresponden con determinadas intervenciones de la Prioridad 2 del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura
  8. Actualidad: El Consejo de Europa dice que España aún tiene pendiente cumplir la sentencia del TEDH que amparó a aspirantes al CGPJ
  9. Tribunal Supremo: El Supremo reitera que el órgano económico-administrativo revisor puede dictar resolución tardía declarando la inadmisibilidad de una reclamación cuando se supere el plazo máximo para su interposición aun cuando se haya acudido a la vía judicial
  10. Tribunal Supremo: Los Tribunales españoles no son competentes para enjuiciar un presunto delito de sustracción de una menor de nacionalidad española que residía con su madre en Italia

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana