Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2012
 
 

Juicio por del 'Prestige'

La fiscalía rechaza la suspensión del juicio solicitada por el capitán del barco

18/10/2012
Compartir: 

La sala ha suspendido el juicio hasta el 13 de noviembre cuando declararán los acusados.

El País. 17.10.2012

El fiscal de Medio Ambiente de Galicia, Álvaro García Ortiz, ha rechazado la suspensión del juicio por la catástrofe marítima del Prestige, solicitada por el abogado del capitán del petrolero, Apostolos Mangouras, al entender que su ausencia obedece a un intento de "evitar ser enjuiciado por los tribunales españoles". El abogado, José María Ruiz Soroa, reclamó ayer la nulidad parcial del procedimiento porque el Gobierno de Aznar “ocultó” datos trascendentales del estado en el que se encontraba el petrolero, obtenidos por sus técnicos en las expediciones submarinas. El juicio se ha aplazado hasta el 13 de noviembre, cuando está previsto que declaren los acusados.

Además, pidió también la nulidad de los registros que las autoridades españolas realizaron en el camarote de Mangouras después de que este fuese enviado a prisión. Entre los cientos de documentos que allí se incautaron se encuentra un fax comprometedor para Mangouras, en el que un excapitán del buque le advierte tres meses antes de la tragedia del mal estado de su estructura. Finalmente, Ruiz Soroa proclamó ante el tribunal sus dudas sobre la capacidad de España para garantizar a su defendido un juicio justo después de que Aznar lo llamase “pirata”.

El fiscal, que no se ha opuesto a la proposición de prueba planteada por las partes apelando a la "generosidad" para evitar que se apele a posibles "indefensiones", ha tildado de "exagerado" que por parte de la defensa del capitán se haya apelado a una "conspiración" contra Mangouras del Gobierno tras el siniestro. En la misma línea, ha rechazado la solicitud de nulidad de la acusación al capitán por un delito contra el medio ambiente y de la documentación recogida en el barco, después de que la defensa alegase que fue "incautada". "No puede convertirse a la defensa en juez del propio juez", ha sentenciado el fiscal en respuesta a los argumentos esgrimidos por el letrado del capitán, quien en la primera sesión de la vista oral puso en duda que España pudiera garantizar a su cliente un "juicio justo".

En la segunda sesión del juicio, el fiscal ha argumentado que la armadora, a la que se considera responsable civil subsidiaria, "no está porque no quiere" y que con ello lo que busca es "evitar ser enjuiciada por los tribunales españoles". Así, ha señalado que si se tratará de un proceso civil y no penal sería declarada "en rebeldía". A estos argumentos, se ha sumado el abogado del Estado quien, en caso de que no se ejecute la acción civil contra Universe Maritime, se ha reservado la posibilidad de que el Estado promueva las correspondientes acciones civiles. También lo ha planteado el letrado de la Xunta, quien ha pedido que se estudie la posibilidad de declararla en rebeldía.

La Sala había fijado hasta el 23 de octubre para la proposición de nuevas pruebas y las cuestiones procesales, pero finalmente esta fase ha concluido antes de lo previsto por lo que el juicio se reanudará el 13 de noviembre con la declaración de los tres acusados, el capitán del Prestige, Apostolos Mangouras; el jefe de máquinas Nikolaos Argyropoulos y el exdirector general de la Marina Mercante, José Luis López Sors. El tribunal deberá deliberar a partir de hoy qué demandas de los abogados personados en el juicio admite y redactará un auto explicando su decisión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana