Diario del Derecho. Edición de 12/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2012
 
 

La instrucción, a punto de concluir

Médicos de la Clínica Santa Cristina vuelven a señalar a Sor María como la única responsable de las adopciones

15/10/2012
Compartir: 

Aseguran que a lo único que se dedicaban era a curar a los niños y no ha preguntar por su procedencia

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Los siete médicos que trabajaron en la clínica Santa Cristina en 1982 y a los que ha tomado declaración este jueves el juez Adolfo Carretero, han vuelto a apuntar a la monja María Gómez Valbuena, conocida como 'Sor María', como la única responsable de las adopciones que tenían lugar en este centro sanitario.

Estas comparecencias, enmarcadas en el procedimiento judicial que dirige Carretero contra 'Sor María' por el presunto robo de una niña en la Clínica Santa Cristina el 31 de marzo de 1982, se suman a las que ha realizado el resto del personal sanitario el pasado 5 y 9 de octubre cuando calificaron a la monja como una persona "muy poderosa" dentro de la estructura laboral del centro.

A la salida de las declaraciones, el abogado de SOS Bebés Robados, Guillermo Peña, ha explicado que los médicos han coincidido en que "Sor María era la única que se dedicaba a tramitar las adopciones en exclusiva".

"Ningún servicio, ni dirección, ni jefatura de sección, ni jefatura de servicios tenía conocimiento sobre cómo se realizaban las adopciones" ha apuntado Peña, que ha incidido en "que a lo único que se dedicaba los médicos era a curar a los niños y no ha preguntar por su procedencia".

En este sentido, el abogado ha señalado que los doctores han reconocido la existencia de una zona privada, donde se llevaba a las madres que, presuntamente, querían dar a sus hijos en adopción y donde había bebés que los médicos trataban "sin importar si estaban trabajando en zona pública o privada".

Además, Peña ha señalado que el proceso de instrucción está llegando a su fin porque "ya hay material suficiente" y porque, aunque "se está intentando localizar a las personas que no han acudido a declarar", por su parte no van a presentarse más diligencias.

Por último, el abogado ha indicado que "podría ser" que Sor María volviera a declarar. Aunque la monja por ahora está imputada sólo en este caso, la Audiencia Provincial de Madrid ordenó la pasada semana reabrir otra causa.

De esta forma, SOS Bebés Robados queda a la espera de que el juzgado de instrucción tome una decisión para la apertura de un procedimiento abreviado en fase de juicio oral o para el archivo del caso.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  2. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  3. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  4. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  5. Actualidad: El TC fallará esta semana el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  6. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  7. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra
  8. Legislación: Préstamos garantizados por el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada
  9. Tribunal Supremo: La colocación de un cartel en el edificio de una Comunidad de Propietarios y divulgación de mensajes en redes sociales, informando de la situación de morosidad de la sociedad arrendataria de un local no vulnera su derecho al honor
  10. Legislación: Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de la Arquitectura Técnica

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana