Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2012
 
 

El Juez entiende que hay indicios de criminalidad

Los alcaldes de Torre Pacheco y Fuente Álamo irán a juicio por delitos de prevaricación y cohecho, respectivamente

10/10/2012
Compartir: 

Los alcaldes de Torre Pacheco y Fuente Álamo, Daniel García Madrid y María Antonia Conesa, respectivamente, irán presumiblemente a juicio por varios delitos en el marco de las investigaciones que se iniciaron en 2008 de presunta corrupción urbanística, al entender el juez que existen indicios de criminalidad.

MURCIA, 9 (EUROPA PRESS)

En concreto, Conesa, junto con Facundo Armero, irían a juicio por un posible cohecho al recibir un sobre con 12.000 euros de éste. Mientras que el alcalde de Torre Pacheco sería por supuesta prevaricación y fraude, en términos globales.

Según ha podido saber Europa Press, el terreno urbano que era municipal "lo permutaron por un terreno rústico privado, lo que supuso un perjuicio económico para el Consistorio con esa operación de 3,5 millones de euros" para favorecer a la empresa Polaris.

Esta actuación se enmarca en el procedimiento que instruye el Juzgado de Instrucción número 4 de San Javier, en la denominada operación 'Camelot', por los presuntos delitos de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos, fraude, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, prevaricación y revelación de secreto.

El regidor de Torre Pacheco fue detenido y permaneció en prisión por este caso, mientras que la alcaldesa de Fuente Álamo fue puesta en libertad con cargos tras declarar ante el jugado por presuntas irregularidades urbanísticas en su Ayuntamiento.

Tras dictar resolución el Juzgado de Instrucción número 4 de San Javier, con fecha de 24 de septiembre de 2012, confirmado a Europa Press por fuentes judiciales, el juez entiende que la fase de instrucción concluye ya y los hechos a los que se refieren las diligencias pueden ser constitutivos de varios delitos: dos de prevaricación, dos de malversación, un delito de fraude, un delito de prevaricación por omisión, un cohecho y dos delitos de tráfico de influencias.

El procedimiento continúa al existir indicios de criminalidad contra los alcaldes Daniel García Madrid y María Antonia Conesa; así como el empresario Facundo Armero; el funcionario y arquitecto técnico del Ayuntamiento de Torre, Pacheco Ramón Cabrera; y J.M.

De este modo, se ha dado traslado a las partes para que en el plazo de diez días formulen el escrito de acusación para solicitar la apertura oral o el sobreseimiento de la causa.

Según ha podido saber Europa Press, el juicio se celebrará previsiblemente y las defensas "posiblemente recurrirán el auto de procedimiento abreviado", por el cual se cierra la fase de investigación y pasa el Ministerio Fiscal a formular el escrito de acusación, que podría estar concluido en la primera semana de noviembre.

Así, se prevé que el señalamiento del juicio, que se celebrará en Cartagena, podría fijarlo el Juzgado de lo Penal para no antes del próximo verano, en función de la agenda.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana