Diario del Derecho. Edición de 11/12/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/09/2012
 
 

ERE

El TSJA avala que la juez del caso ERE accediera a las actas del Consejo por no tener carácter reservado

26/09/2012
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha hecho pública una sentencia en la que avala que la juez de Sevilla que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos accediera a las actas del Consejo de Gobierno, asunto que generó una gran polémica entre la magistrada Mercedes Alaya y la Junta y que, finalmente, resolvió el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción, que permitió a la juez consultar dichas actas.

SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Gobierno, en su reunión de 29 de marzo de 2011, acordó "no levantar por imposibilidad legal, formal y material el carácter reservado de toda la documentación que, incorporada a las actas del Consejo como informes, se solicitan en forma general desde el año 2001 hasta la actualidad", así como "declararse incompetente para el levantamiento del carácter secreto de los informes orales que puedan constar en las actas".

Asimismo, el Consejo de Gobierno decidió "levantar el carácter reservado de los referidos informes", acuerdo que fue recurrido por el sindicato Manos Limpias ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, que, en una sentencia consultada por Europa Press, declara nulo lo acordado por el Consejo de Gobierno en los puntos referidos al entender que se ha vulnerado el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, subrayando además que la documentación reclamada por la juez "carece del carácter de reservada".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Cómo suspender la amnistía a tiempo?; por Fernando Simón Yarza, catedrático acreditado de Derecho Constitucional en la Universidad de Navarra
  2. Actualidad: El Supremo confirma la indemnización al dueño de un bar que perdió un ojo por la explosión de una botella de cerveza
  3. Actualidad: El Constitucional avala la vacunación Covid a un niño cántabro ante la desavenencia de los padres
  4. Legislación: Servicios de prevención y extinción de incendios y salvamento
  5. Actualidad: El Supremo rechaza que el Estado tenga que indemnizar a un prostíbulo por su cierre durante el estado de alarma
  6. Actualidad: El TS da la razón a una mujer a la que se privó de su plaza de funcionaria al disminuir su porcentaje de discapacidad
  7. Estudios y Comentarios: Los retos ultraliberales del presidente Milei; por Frédéric Mertens de Wilmars, profesor de Derecho Constitucional y Ciencias Políticas y Coordinador del Grado de Relaciones Internacionales en la Universidad Europea de Valencia
  8. Estudios y Comentarios: Elogio (sincero) de la Constitución; por Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  9. Estudios y Comentarios: Avances y desafíos tras 75 años de Derechos Humanos; por Jesús M. Sánchez García, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona
  10. Tribunal Supremo: El TS vuelve a rechazar las pretensiones de la aseguradora de Spanair en relación a la indemnización por lucro cesante concedida a otros tres pasajeros víctimas de accidente aéreo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana