Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/09/2012
 
 

Iustel presenta el número 31 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

14/09/2012
Compartir: 

Ya puede consultar el número 31 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia, Negociación colectiva, Historia cultural de las Instituciones Sociales y Derecho Comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.

La sección de Estudios presenta trabajos relativos a las siguientes cuestiones: El desempleo juvenil en tiempos de crisis: ¿una advertencia a Europa (continental) para refundar el derecho del trabajo?; Los planes y fondos de pensiones en el contexto de la reforma de los sistemas de protección social: ¿continuidad o renovación?; Algunas cuestiones críticas sobre el procedimiento de oficio en la ley reguladora de la jurisdicción social; La indemnización por daños y el accidente de trabajo marítimo; La inexcusable necesidad de articular integralmente la prevención de riesgos laborales en buques mercantes desde la realidad específica y extraterritorial del trabajo marítimo y el indispensable bienestar a bordo de la gente de mar; La prestación por asistencia sanitaria. Cuestiones sobre su encuadramiento y el principio non bis in ídem y su incidencia en la sanción de infracciones en materia de prevención de riesgos laborales.

El análisis normativo, por su parte, atiende al Real Decreto-ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y a los cambios en la negociación colectiva tras la Ley 3/2012.

En el análisis jurisprudencial se hace referencia al análisis de la sentencia de la Sala Social del Tribunal Supremo de 7 de marzo de 2012.

En la sección Negociación colectiva, encontramos: Las cláusulas de jubilación forzosa de origen convencional y un ejemplo peculiar de relaciones norma heterónoma y convenio colectivo. El Real Decreto 1635/2011, de 14 de noviembre y el II Acuerdo general sobre transporte de mercancías: el cumplimiento de una condición suspensiva.

La sección Historia cultural de las Instituciones Sociales analiza nacimiento del movimiento obrero en Galicia (1870-1900).

Por último, en la sección de Derecho Comparado se trata el informe sobre la Republica de Irlanda 2012: políticas económicas y sociales frente a la crisis y el diálogo social en Centroamérica y República dominicana.

Para acceder al índice del número 31 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social haga click aquí:

Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Número 31

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  7. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana