Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2012
 
 

XIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario

11/09/2012
Compartir: 

Del 18 al 20 de octubre 2012, se celebrará, en Madrid el “XIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario”.

SEDE

Todas las sesiones del Congreso tendrán lugar en el:

Colegio Oficial de Médicos de la Autonomía de Madrid

c/ Santa Isabel, 51

28012 - Madrid

BLOQUES TEMÁTICOS

REFORMA LABORAL: INCIDENCIA EN EL ÁMBITO SANITARIO

EVOLUCIÓN DEL DERECHO SANITARIO EN EL BICENTENARIO DEL TRIBUNAL SUPREMO

LOS CONCEPTOS DE DÍAS DE HOSPITAL: DÍAS DE IMPEDIMENTO Y NO IMPEDIMENTO

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN URGENCIAS

FINANCIACIÓN DE LAS VACUNAS Y DESGRAVACIONES FISCALES EN EL ÁMBITO LABORAL

SEGURIDAD JURÍDICA Y USO DE MEDICAMENTOS FUERA DE INDICACIÓN

LA HOJA DE RUTA PARA LA REFORMA SANITARIA: MEDIDAS ESTRUCTURALES Y MEDIDAS PARA MEJORA DE LA GESTIÓN

LA REFORMA DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA: LABORATORIOS, DISTRIBUCIÓN, OFICINAS DE FARMACIA Y PACIENTES

EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

LA FUTURA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES. REGULACIÓN ESPECIAL PARA LOS SECTORES SANITARIO Y JURÍDICO

LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA: NUEVO HORIZONTE TRAS EL REAL DECRETO LEY 16/2012, DE 20 DE ABRIL

LA REFORMA FISCAL Y EL SECTOR SANITARIO

LA E-SALUD: PROPUESTAS EFICACES PARA MODERNIZAR NUESTRO MODELO SANITARIO

LAS NUEVAS NORMAS PARA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. CATEGORÍAS EQUIVALENTES Y ÁREAS DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA

EL REAL DECRETO-LEY 5/2012, DE 5 DE MARZO, DE MEDIACIÓN: ¿ALTERNATIVA PARA EL SECTOR SANITARIO?

NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN MATERIA SANITARIA, EN LOS ÁMBITOS CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVO Y LABORAL

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN

SIASA CONGRESOS, S.A.

P.º de la Habana, 134 - 28036 Madrid

Tel.: 91 457 48 91 - Fax: 91 458 10 88

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  8. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  9. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  10. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana