Diario del Derecho. Edición de 18/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2012
 
 

XIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario

11/09/2012
Compartir: 

Del 18 al 20 de octubre 2012, se celebrará, en Madrid el “XIX Congreso Nacional de Derecho Sanitario”.

SEDE

Todas las sesiones del Congreso tendrán lugar en el:

Colegio Oficial de Médicos de la Autonomía de Madrid

c/ Santa Isabel, 51

28012 - Madrid

BLOQUES TEMÁTICOS

REFORMA LABORAL: INCIDENCIA EN EL ÁMBITO SANITARIO

EVOLUCIÓN DEL DERECHO SANITARIO EN EL BICENTENARIO DEL TRIBUNAL SUPREMO

LOS CONCEPTOS DE DÍAS DE HOSPITAL: DÍAS DE IMPEDIMENTO Y NO IMPEDIMENTO

SEGURIDAD DEL PACIENTE EN URGENCIAS

FINANCIACIÓN DE LAS VACUNAS Y DESGRAVACIONES FISCALES EN EL ÁMBITO LABORAL

SEGURIDAD JURÍDICA Y USO DE MEDICAMENTOS FUERA DE INDICACIÓN

LA HOJA DE RUTA PARA LA REFORMA SANITARIA: MEDIDAS ESTRUCTURALES Y MEDIDAS PARA MEJORA DE LA GESTIÓN

LA REFORMA DE LA PRESTACIÓN FARMACÉUTICA: LABORATORIOS, DISTRIBUCIÓN, OFICINAS DE FARMACIA Y PACIENTES

EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

LA FUTURA LEY DE SERVICIOS PROFESIONALES. REGULACIÓN ESPECIAL PARA LOS SECTORES SANITARIO Y JURÍDICO

LA PRESTACIÓN ORTOPROTÉSICA: NUEVO HORIZONTE TRAS EL REAL DECRETO LEY 16/2012, DE 20 DE ABRIL

LA REFORMA FISCAL Y EL SECTOR SANITARIO

LA E-SALUD: PROPUESTAS EFICACES PARA MODERNIZAR NUESTRO MODELO SANITARIO

LAS NUEVAS NORMAS PARA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. CATEGORÍAS EQUIVALENTES Y ÁREAS DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA

EL REAL DECRETO-LEY 5/2012, DE 5 DE MARZO, DE MEDIACIÓN: ¿ALTERNATIVA PARA EL SECTOR SANITARIO?

NOVEDADES JURISPRUDENCIALES EN MATERIA SANITARIA, EN LOS ÁMBITOS CIVIL, PENAL, ADMINISTRATIVO Y LABORAL

SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN

SIASA CONGRESOS, S.A.

P.º de la Habana, 134 - 28036 Madrid

Tel.: 91 457 48 91 - Fax: 91 458 10 88

e-mail: [email protected]

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (II); por Ramón Trillo, ex Presidente de Sala del Tribunal Supremo
  2. Actualidad: El TSJ de Canarias amplía investigación en el caso 'Valka' e imputa a una edil de Las Palmas de Gran Canaria
  3. Actualidad: El TC niega el amparo a una madre que quería sumarse el permiso de paternidad al estar el otro progenitor en prisión
  4. Tribunal Supremo: Es factible que una comunidad de vecinos cambie los acuerdos tomados con anterioridad, pero siempre que no afecten a situaciones consolidadas a favor de los propietarios
  5. Tribunal Supremo: Cuando se ha de acudir a la vía judicial por haberse denegado el complemento por maternidad por prescripción, se tiene derecho a una indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  6. Tribunal Supremo: La adición de bienes a la masa hereditaria por parte de la Administración tributaria puede llevarse a cabo en el seno de un procedimiento de inspección, sin necesidad de acudir al procedimiento especial del art. 93 del RISD
  7. Actualidad: Los 27 dan luz verde a la reforma que agiliza la resolución de las quejas de pequeños consumidores fuera de los tribunales
  8. Actualidad: El Ministerio de Igualdad y las CCAA aprueban el procedimiento para acreditar las situaciones de violencias sexuales que mejoran el acceso a la prestación
  9. Legislación: Sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 3 de noviembre de 2025
  10. Tribunal Supremo: El importe percibido por el solicitante de prestación en favor de familiares, en concepto de renta activa de inserción, es computable como renta a los efectos de sumarlo a los ingresos de los familiares con obligación y posibilidad de prestarle alimentos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana