Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2012
 
 

II Congreso Regional del Consejo de la Abogacía de Castilla y León

10/09/2012
Compartir: 

Los días 4, 5 y 6 de Octubre de 2012 se celebrará en Ávila el II Congreso Regional del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Este encuentro, reunirá en dos días a más de 100 profesionales, aproximadamente, de gran relevancia en el mundo de la abogacía, con el fin de poner en común conocimientos y novedades relacionados con la profesión.

PROGRAMA

Jueves 4

18:30 - 19:30 Entrega de documentación

19:30 - 20:30 Inauguración oficial:

- Excmo. Sr. D. Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez, Ministro de Justicia del Gobierno de España.

- Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera Del Campo, Presidente de la Junta de Castilla y León.

- Excmo. Sr. D. Carlos Carnicer Díez, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

- Excmo. Sr. D. Fernando García-Delgado García, Presidente de la Abogacía de Castilla y león.

- Excmo. Sr. D. Pablo Casillas González, decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Ávila

20:30 - 21:30 Ponencia inaugural: Ilmo. Sr. D. Antonio del Moral García, magistrado del Tribunal Supremo

21:30 Cocktail inaugural

Intervención del Grupo Musical "The Last Quarter"

Viernes 5

9:30 - 11:30 1ª Ponencia “Abogacía y Justicia Gratuita”

Presidente: Ilmo. Sr. D. Luis F. Nieto Guzmán de Lázaro, Decano del Colegio de Abogados de Salamanca.

Ponentes:

- Ilmo. Sr. D. Aníbal Fernández Domínguez, Consejero del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

- Ilmo. Sr. D. Javier Martín García, Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid.

Secretario: Ilmo. Sr. D. Pedro Lanciego Plaza

11:30 - 12:00 Pausa-Café

12:00 - 14:00 2ª Ponencia “La Justicia en Castilla y León”

Presidentes:

- Ilmo. Sr. D. Ricardo Gavilanes Arias, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de León.

- Ilmo. Sr. D. Joaquín Delgado Ayuso, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Burgos.

Ponentes:

- Excmo. Sr. D. José Luis de Concepción, Presidente del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

- Ilmo. Sr. D. Manuel David Martín Granizo, Fiscal Superior de Castilla y León.

Secretaria: Ilma. Sra. Dª Raquel Arribas de la Fuente.

14:00 - 16:00 Almuerzo de trabajo

16:00 - 17:30 3ª ponencia "Mediación"

Presidente: Ilmo. Sr. D. Ignacio Esbec Hernández, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Zamora.

Ponentes:

- Ilmo. Sr. D. Arturo Almansa López, Consejero del Colegio de Abogados de Castilla y León.

- Ilmo. Sr. D. Mauricio Muñoz Fernández, Magistrado de la Audiencia Provincial de Burgos

- Ilmo. Sr. D. Francisco Isaac Pérez de Pablos, Secretario de la Cámara de Comercial de Ávila.

Secretaria: Ilma. Sra. Dª Mª Dolores Mena Mañoso.

17:30 - 18:00 Pausa-Café

18:00 - 19:30 Foro de debate

Moderador: Don Fernando García-Delgado García, Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Ponentes:

- Ilma. Sra. Dª María Jesús Porto Urueña

- Ilma. Sra. Dª Teresa Vicario Fernández, Consejeras del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Secretario: Ilmo. Sr. D. Fernando-Sergio Castro Porres.

19:30 - 20:00 Conclusiones y Clausura del Congreso

21:30 Salida hacia cena oficial

Espectáculo

Sábado 6

10:30 Visita turística a la ciudad de Ávila

En Ávila capital hay más de 200 lugares interesantes que visitar, entre ellos iglesias de todos los estilos desde el románico, casas señoriales, palacios, conventos, monasterios, puentes, molinos, batanes, restos romanos, restos árabes, fuentes ornamentales, etc.. Ávila capital está rodeada de murallas, que alcanzan una longitud de unos 2,5 Km. Tiene 9 puertas, entre impresionantes torreones.

Recientemente se puede subir y disfrutar de una vista del conjunto de la ciudad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  6. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  7. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG
  9. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  10. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana