Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2012
 
 

II Congreso Regional del Consejo de la Abogacía de Castilla y León

10/09/2012
Compartir: 

Los días 4, 5 y 6 de Octubre de 2012 se celebrará en Ávila el II Congreso Regional del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Este encuentro, reunirá en dos días a más de 100 profesionales, aproximadamente, de gran relevancia en el mundo de la abogacía, con el fin de poner en común conocimientos y novedades relacionados con la profesión.

PROGRAMA

Jueves 4

18:30 - 19:30 Entrega de documentación

19:30 - 20:30 Inauguración oficial:

- Excmo. Sr. D. Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez, Ministro de Justicia del Gobierno de España.

- Excmo. Sr. D. Juan Vicente Herrera Del Campo, Presidente de la Junta de Castilla y León.

- Excmo. Sr. D. Carlos Carnicer Díez, Presidente del Consejo General de la Abogacía Española.

- Excmo. Sr. D. Fernando García-Delgado García, Presidente de la Abogacía de Castilla y león.

- Excmo. Sr. D. Pablo Casillas González, decano del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Ávila

20:30 - 21:30 Ponencia inaugural: Ilmo. Sr. D. Antonio del Moral García, magistrado del Tribunal Supremo

21:30 Cocktail inaugural

Intervención del Grupo Musical "The Last Quarter"

Viernes 5

9:30 - 11:30 1ª Ponencia “Abogacía y Justicia Gratuita”

Presidente: Ilmo. Sr. D. Luis F. Nieto Guzmán de Lázaro, Decano del Colegio de Abogados de Salamanca.

Ponentes:

- Ilmo. Sr. D. Aníbal Fernández Domínguez, Consejero del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

- Ilmo. Sr. D. Javier Martín García, Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Valladolid.

Secretario: Ilmo. Sr. D. Pedro Lanciego Plaza

11:30 - 12:00 Pausa-Café

12:00 - 14:00 2ª Ponencia “La Justicia en Castilla y León”

Presidentes:

- Ilmo. Sr. D. Ricardo Gavilanes Arias, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de León.

- Ilmo. Sr. D. Joaquín Delgado Ayuso, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Burgos.

Ponentes:

- Excmo. Sr. D. José Luis de Concepción, Presidente del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

- Ilmo. Sr. D. Manuel David Martín Granizo, Fiscal Superior de Castilla y León.

Secretaria: Ilma. Sra. Dª Raquel Arribas de la Fuente.

14:00 - 16:00 Almuerzo de trabajo

16:00 - 17:30 3ª ponencia "Mediación"

Presidente: Ilmo. Sr. D. Ignacio Esbec Hernández, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Zamora.

Ponentes:

- Ilmo. Sr. D. Arturo Almansa López, Consejero del Colegio de Abogados de Castilla y León.

- Ilmo. Sr. D. Mauricio Muñoz Fernández, Magistrado de la Audiencia Provincial de Burgos

- Ilmo. Sr. D. Francisco Isaac Pérez de Pablos, Secretario de la Cámara de Comercial de Ávila.

Secretaria: Ilma. Sra. Dª Mª Dolores Mena Mañoso.

17:30 - 18:00 Pausa-Café

18:00 - 19:30 Foro de debate

Moderador: Don Fernando García-Delgado García, Presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Ponentes:

- Ilma. Sra. Dª María Jesús Porto Urueña

- Ilma. Sra. Dª Teresa Vicario Fernández, Consejeras del Consejo de la Abogacía de Castilla y León.

Secretario: Ilmo. Sr. D. Fernando-Sergio Castro Porres.

19:30 - 20:00 Conclusiones y Clausura del Congreso

21:30 Salida hacia cena oficial

Espectáculo

Sábado 6

10:30 Visita turística a la ciudad de Ávila

En Ávila capital hay más de 200 lugares interesantes que visitar, entre ellos iglesias de todos los estilos desde el románico, casas señoriales, palacios, conventos, monasterios, puentes, molinos, batanes, restos romanos, restos árabes, fuentes ornamentales, etc.. Ávila capital está rodeada de murallas, que alcanzan una longitud de unos 2,5 Km. Tiene 9 puertas, entre impresionantes torreones.

Recientemente se puede subir y disfrutar de una vista del conjunto de la ciudad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  4. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  8. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  9. Actualidad: Una guía, presentada en el TSJ, facilitará la comunicación en el ámbito judicial a las personas con autismo
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana