Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/08/2012
 
 

Según señala Anova

Una nueva sentencia del TSXG "demuestra que suspender el concurso eólico en 2009 fue ilegal"

23/08/2012
Compartir: 

Anova subraya que una nueva sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), de 24 de julio, demuestra que la decisión de suspender el concurso eólico del bipartito fue "ilegal y carente de fundamento", por lo que destaca el "impresionante revés" de la Justicia a la actuación de la Xunta.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 22 Ago. (EUROPA PRESS) –

En concreto, el TSXG estima "con carácter subsidiario" el recurso interpuesto contra la resolución recurrida, de fecha 7 de agosto de 2009, dictada por la Consellería de Economía e Industria, a propuesta del director xeral de Industria, Enerxía e Minas, en virtud de la cual su titular suspendió el procedimiento para otorgamiento de autorizaciones de instalaciones de parques eólicos.

"Resolución cuya anulación declaramos por ser contraria a derecho", falla el tribunal, que indica que la sentencia es firme y contra ella solo se podrá interponer recurso de casación en interés de ley.

Así las cosas, Anova considera que la sentencia supone "una constatación más de la traición de la brigada de demolición del PP a Galicia, destruyendo en este caso un sector emergente".

La formación atribuye a aquella medida "la paralización del sector", que "era puntero" entonces pero "fueron destruidos o deslocalizados la mitad de los empleos directos". "El resultado fue evidente: 54 megavatios instalados en 2010 y ni uno solo en 2011", resalta.

La decisión del Gobierno gallego estaba motivada "en supuestos vicios de legalidad" que, según recuerda la organización, "también fueron rechazados por sentencia del TSXG del pasado 16/03/2011".

"En consecuencia, el TSXG no solo ha fallado que el decreto regulador del aprovechamiento de la energía eólica era ajustado a legalidad, sino que la decisión del gobierno del PP de suspender el concurso eólico fue ilegal", concluye.

Por ello, Anova exige a través de un comunicado "responsabilidades políticas inmediatas mediante el cese/dimisión del conselleiro de Industria", Javier Guerra.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  2. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana