Programa:
MODULO I: RÉGIMEN JURÍDICO
INTRODUCCIÓN
TEMA 1.- RÉGIMEN BÁSICO INTERNO, EUROPEO E INTERNACIONAL
La propiedad intelectual, el derecho de propiedad, el Código civil y la Constitución española.
Los bienes inmateriales. Categorías.
Estructura LPI. Precisiones terminológicas.
Desarrollo reglamentario LPI.
Derecho transitorio. Casos prácticos.
El art. 3 LPI.
La consideración del derecho de autor como derecho fundamental.
La legislación internacional. El Convenio de Berna, la Convención de Roma, el Acuerdo ADPIC y los Tratados OMPI. Caso práctico.
La legislación comunitaria. Las Directivas incorporadas y pendientes de incorporación. Perspectivas de futuro.
La modificación de la LPI de 1996 por Leyes de 5 de junio y de 7 de julio de 2006
Los movimientos contrarios a los derechos de propiedad intelectual
TEMA 2.- FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS Y ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TEMA 3.- CONFIGURACIÓN SISTEMÁTICA DE LOS DERECHOS AFINES. SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DE AUTOR.
TEMA 4.- PROTECCIÓN REGISTRAL Y SÍMBOLOS
TEMA 5.- DERECHOS DE AUTOR Y RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO
TEMA 6.- HONOR, INTIMIDAD, IMAGEN Y DERECHOS DE AUTOR
TEMA 7.- PROPIEDAD INDUSTRIAL: PATENTES, MARCAS Y DISEÑOS INDUSTRIALES
AUTORES Y DEMÁS TITULARES PROTEGIDOS
TEMA 1.- ADQUISICIÓN DEL DERECHO DE AUTOR. TITULARES DERIVATIVOS
TEMA 2.-CAPACIDAD. PRESUNCIONES DE AUTORÍA. SUPUESTOS ESPECIALES
TEMA 3.- OBRA EN COLABORACIÓN. OBRA COLECTIVA
TEMA 4.- LOS TITULARES DE LOS DERECHOS AFINES. ARTISTAS, PRODUCTORES Y ORGANISMOS DE RADIODIFUSIÓN
CREACIONES, PRODUCTOS Y SERVICIOS PROTEGIBLES
TEMA 1.- OBJETO DEL DERECHO DE AUTOR. LAS CREACIONES ORIGINALES
TEMA 2.- LAS IDEAS. LAS OBRAS ILÍCITAS. LA LLAMADA PROPIEDAD CIENTÍFICA
TEMA 3.- LAS OBRAS DERIVADAS
TEMA 4.- LA OBRA AUDIOVISUAL
TEMA 5.- LOS FORMATOS TELEVISIVOS
TEMA 6.- LAS OBRA PLÁSTICA Y LA FOTOGRAFÍA
TEMA 7.- LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PROTEGIDOS POR LOS DERECHOS AFINES
TEMA 8.- DETERMINADAS PRODUCCIONES EDITORIALES
CONTENIDO DEL MONOPOLIO ECONÓMICO Y MORAL
TEMA 1.- EL MONOPOLIO ECONÓMICO: INTRODUCCIÓN
TEMA 2.- EL DERECHO DE REPRODUCCIÓN. EL LLAMADO DERECHO DE FIJACIÓN
TEMA 3.- EL DERECHO DE DISTRIBUCIÓN. EL AGOTAMIENTO COMUNITARIO
TEMA 4.- EL DERECHO DE COMUNICACIÓN PÚBLICA. EL DERECHO DE PUESTA A DISPOSICIÓN INTERACTIVA (REMISIÓN)
TEMA 5.- EL DERECHO DE TRANSFORMACIÓN.
TEMA 6.- LOS LLAMADOS DERECHOS REMUNERATORIOS (REMISIÓN)
TEMA 7.- EL MONOPOLIO MORAL.
TEMA 8.- TRANSMISIÓN MORTIS CAUSA DEL DERECHO MORAL
LÍMITES LEGALES
TEMA 1.- DERECHO A LA CULTURA Y LÍMITES
TEMA 2.- DURACIÓN DE LOS DERECHOS DE EXPLOTACIÓN. PROBLEMAS DE DERECHO TRANSITORIO
TEMA 3.- LA DURACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS AUTORES NACIONALES DE TERCEROS ESTADOS NO PERTENECIENTES A LA UNIÓN EUROPEA
TEMA 4.- LÍMITES MATERIALES
TEMA 5.- LOS NUEVOS LÍMITES INTRODUCIDOS POR LEY 7 DE JULIO DE 2006
TRANSMISIÓN DE DERECHOS
TEMA 1.-LA TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS CREADORES DE LAS OBRAS.
TEMA 2.- LA POSICIÓN DE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN MATERIA DE TRANSMISIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR. ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL CAPÍTULO I DEL TÍTULO V DE LA LPI Y DE SUS CONCORDANCIAS CON OTRAS DE LA MISMA LEY.
TEMA 3.- AUTORES, ARTISTAS Y DERECHO LABORAL
TEMA 4.- EL CONTRATO DE EDICIÓN
TEMA 5.- EL CONTRATO DE EDICIÓN MUSICAL
TEMA 6.- EL CONTRATO DE RESPRESENTACIÓN TEATRAL Y EJECUCIÓN MUSICAL
TEMA 7.- EL CONTRATO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
TEMA 8.- LA CESIÓN DE DERECHOS SOBRE EL SOFTWARE
TEMA 9.- LA COMPRAVENTA DE LA OBRA PLÁSTICA
GESTIÓN COLECTIVA
TEMA 1.- ANTECEDENTES, FUNCIONES Y NATURALEZA JURÍDICA DE LAS ENTIDADES
TEMA 2.- RÉGIMEN JURÍDICO. REFORMAS PRODUCIDADAS POR LA LEY 25/2009, DE 22 DE DICIEMBRE.
TEMA 3.- LA GESTIÓN COLECTIVA TRANSFRONTERIZA DE MÚSICA EN LÍNEA
TEMA 4.- LAS ENTIDADES EXISTENTES EN ESPAÑA
TEMA 5.- LA COMISIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL. PERSPECTIVAS DE REFORMA
INFRACCIONES Y RESPONSABILIDADES
TEMA 1.- ACCIONES CIVILES DE PROTECCIÓN
TEMA 2.- EL CÓMPUTO DEL DAÑO EN LA LPI
TEMA 3.- DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL. RELACIÓN ENTRE INFRACCIONES CIVILES Y DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TEMA 4.- PROBLEMAS PENALES ESPECÍFICOS EN LA JURISPRUDENCIA RECIENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO Y DE LAS AUDIENCIAS PROVINCIALES.
RÉGIMEN TRIBUTARIO
TEMA 1.- LA TRIBUTACIÓN DE LA RENTA Y PATRIMONIO DEL AUTOR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. LA TRIBUTACIÓN DE LA RENTA DERIVADA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y PERCIBIDA POR PERSONA DISTINTA DEL AUTOR.
TEMA 2.- LA TRIBUTACIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TEMA 3.- TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL DE LA RENTA DERIVADA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
LAS SINGULARIDADES DEL COPYRIGHT
TEMA 1.- ANTECEDENTES. LA COPYRIGHT OFFICE
TEMA 2.- EL SISTEMA DE CONTRATACIÓN Y VENTA.
TEMA 3.- EL DERECHO MORAL
PROTECCIÓN INTERNACIONAL
TEMA 1.- LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS EXTRANJERAS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL.
TEMA 2.- LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS DE AUTOR
TEMA 3.- LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS CONEXOS.
TEMA 4.- LAS CONVENCIONES INTERAMERICANAS SOBRE DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
TEMA 5.- EL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS EN EL MARCO DEL DERECHO COMERCIAL INTERNACIONAL
TEMA 6.- LOS TRATADOS INTERNET DE LA OMPI (GINEBRA, 20 DE DICIEMBRE DE 1996).
MÓDULO II: NUEVAS TECNOLOGÍAS Y SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN. PRINCIPIOS UNIFORMES. MARCO GENERAL DE LA LSSICE
TEMA 2.- LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: NOCIÓN, CATEGORÍAS Y REGULACIÓN
TEMA 3.- EL CONTRATO ELECTRÓNICO: FORMACIÓN, CUMPLIMIENTO, MEDIOS DE PAGO
TEMA 4.- FIRMA ELECTRÓNICA: NOCIÓN, CATEGORÍAS Y REGULACIÓN
TEMA 5.- RESPONSABILIDAD EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
TEMA 6.- HACER NEGOCIOS EN LA RED
SECTOR INFORMÁTICO
TEMA 1.- RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS PROGRAMAS DE ORDENADOR
TEMA 2.- EL LLAMADO SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO
TEMA 3.- LA FRUSTRADA DIRECTIVA SOBRE PATENTE DE INVENCIÓN CON PROGRAMA DE ORDENADOR
TEMA 4.- EL REGLAMENTO COMUNITARIO SOBRE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Y LICENCIAS DE SOFTWARE
TEMA 5.- RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS BASES DE DATOS. LOS DERECHOS DE AUTOR Y EL DERECHO SUI GENERIS
PROTECCIÓN DE DATOS
TEMA 1.- INTRODUCCIÓN: PERSPECTIVA PÚBLICA DE LA INFORMACIÓN. VALOR CONSTITUCIONAL DE LA INFORMACIÓN. LA INFORMACIÓN COMO BIEN JURÍDICO
TEMA 2.- EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
TEMA 3.- LAS GARANTÍAS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
TEMA 4.- OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN. SEGURIDAD Y CRIPTOGRAFÍA
ENTORNO DIGITAL
TEMA 1.- DERECHO E INTERNET
TEMA 2.- TÉCNICAS INFORMÁTICAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS
TEMA 3.- LA DIRECTIVA 2001/29/CE Y LA LEY DE INCORPORACIÓN DE 7 DE JULIO DE 2006
TEMA 4.- EL DERECHO DE REPRODUCCIÓN EN LAS REDES DIGITALES. EL DERECHO DE PUESTA A DISPOSICIÓN. LAS NUEVAS MEDIDAS CONTRA LAS DESCARGAS DE OBRAS PROTEGIDAS POR LOS SISTEMAS P2P
TEMA 5.- LAS EXCEPCIONES A LOS DERECHOS PATRIMONIALES. LA COPIA PRIVADA DIGITAL
TEMA 6.- LA PROTECCIÓN DE LAS MEDIDAS TECNOLÓGICAS Y DE LA INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE DERECHOS
TEMA 7.- LAS LLAMADAS LICENCIAS CREATIVES COMMONS
TEMA 8.- LA OBRA MULTIMEDIA Y LAS PÁGINAS WEB
TEMA 9.- EL ESTABLECIMIENTO DE ENLACES EN LA WEB
TEMA 10.- LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS VIDEOJUEGOS. UTILIZACIÓN DE OBRAS EN MÓVILES
TEMA 11.- PORTALES Y SITIOS WEB. LOS TÉRMINOS DE USO DEL SITIO
TEMA 12.- PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS NOMBRES DE DOMINIO. MARCAS VS. NOMBRES DE DOMINIO
TEMA 13.- LEY APLICABLE EN INTERNET
MÓDULO III: DERECHO DE LA COMPETENCIA. LITIGIOS
DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y COMPETENCIA DESLEAL
TEMA 1.- LAS ENTIDADES DE GESTIÓN Y LAS RESTRICCIONES A LA COMPETENCIA. LAS PRÁCTICAS PROHIBIDAS. EL ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE DEL ARTÍCULO 6 LDC
TEMA 2.- ACUERDOS ENTRE ENTIDADES DE GESTIÓN, CONTRATOS DE ADHESIÓN Y RELACIONES CON USUARIOS
TEMA 3.- NORMAS PROCESALES: EL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA. LA JURISPRUDENCIA NACIONAL Y DEL TJCE EN MATERIA DE ACUERDOS PROHIBIDOS Y ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE
TEMA 4.- APLICACIÓN DEL DERECHO CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL PARA LA PROTECCIÓN JURÍDICA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
TEMA 5.-ACTOS DE IMITACIÓN. VIOLACIÓN DE SECRETOS. PUBLICIDAD COMPARATIVA. MERCHANDISING
TEMA 6.- LA ACCIÓN DE COMPETENCIA DESLEAL Y EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL EN MATERIA DE COMPETENCIA DESLEAL Y DE PUBLICIDAD
MEDIACIÓN Y ARBITRAJE
TEMA 1.- LA COMISIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL
TEMA 2.- LA MEDIACIÓN Y ARBITRAJE EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL.
PROCESOS JUDICIALES
Básicamente, todo el contenido de este apartado se dedica al desarrollo detallado y exhaustivo de un proceso civil (o de dos distintos, dependiendo de la marcha del Máster y de la disposición de tiempo) por violación de derechos de propiedad intelectual tal como se desenvuelve en la realidad, previo estudio de normas procesales básicas. A tal efecto se constituyen entre los alumnos grupos diferenciados que representen los intereses de las partes en conflicto, asesorados y, en su caso, dirigidos convenientemente por abogados en ejercicio. Las sesiones de preparación, estudio, redacción de documentos y desarrollo del proceso se realizan a lo largo de varias sesiones distanciadas en el tiempo, algunas de las cuales tienen lugar en aulas de la Universidad que reproducen exactamente una sala de Audiencia.
Las sesiones del simulacro de proceso constan, resumidamente, de las siguientes fases:
Identificación de derechos involucrados, de derechos lesionados y de acciones ejercitables.
Requerimientos y respuestas. Preparativos de demanda y contestación.
Preparación y celebración de vista pública de audiencia previa y de medidas cautelares en Sala.
Prueba. Conclusiones.
Celebración juicio. Lectura sentencia.
Recursos.
Como novedad, desde la octava edición (curso 2010/11) se ha introducido una nueva actividad formativa consistente en la asistencia de los alumnos en grupos reducidos a un Juzgado de lo Mercantil de Madrid para el seguimiento de audiencias previas y vistas sobre pleitos de propiedad intelectual, con la cobertura, enseñanza y tutoría de un Magistrado.
MÓDULO IV: MERCADOS
TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
EDICIÓN
PRENSA
MÚSICA E INDUSTRIA FONOGRÁFICA
CINEMATOGRAFÍA Y OBRAS AUDIOVISUALES
ARTES ESCÉNICAS Y ESPECTÁCULOS
ARTES PLÁSTICAS Y FOTOGRAFÍA
RADIODIFUSIÓN
SECTOR INFORMÁTICO
DERECHOS DE IMAGEN
Director: Prof. Dr. D. Fernando Bondía Román
Créditos ECTS: 60
Coste del programa: 6.900 euros.
Matrículas antes del 31 de mayo de 2012, 6300 euros.
Más información:
Universidad Carlos III de Madrid. Centro de Ampliación de Estudios. Despacho: 11.2.01. C/ Madrid, 126 - 28903, Getafe, Madrid
Teléfono: 91 624 89 63
Fax: 91 624 92 94
Correo electrónico: [email protected]