Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/08/2012
 
 

Montoro desautoriza a Soria en la elaboración de la reforma eléctrica

22/08/2012
Compartir: 

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha erigido como mandamás en la reforma eléctrica que elabora el Gobierno, por encima incluso del ministro del ramo, el titular de Industria José Manuel Soria.

El Mundo. 21.08.2012

En una entrevista concedida a Bloomberg, Montoro discrepa del proyecto de reforma propuesto por Industria. "Hasta que yo lo decida, no irá adelante, anuncie quien lo anuncie", explica, "nos hemos opuesto a ello desde el primer minuto".

Sin embargo, horas más tarde el ministerio de Hacienda ha hecho público un comunicado en el que asegura que "no ha bloqueado ni tiene intención alguna" de frenar la modificación que prepara hace meses el Ministro de Industria.

El documento, titulado 'Hacienda matiza su papel en la reforma del sector energético', bendice las palabras de Soria respecto a que "las competencias a propósito de la reforma del sector energético están muy bien delimitadas" y añade que las reformas del sistema tributario dependen del departamento de Montoro.

El plan elaborado por Soria comprendía diferentes tasas a la generación de energía en función de su precio y la implantación de un 'céntimo verde' sobre el consumo de gas natural. Montoro critica que Soria haya comentado a los medios de comunicación ambas medidas y le recuerda que él tiene "la última palabra" en la creación de impuestos.

En este sentido, ve "discriminatorios" los distintos impuestos según el tipo de energía y sugiere que traerían "problemas legales". Además, asegura que la tasa al gas es una propuesta de Industria que aún "no está decidida", aunque "ellos han decidido difundir la idea en los medios de comunicación".

Además, Montoro antepone la lucha contra el déficit del Estado a la reforma eléctrica y su objetivo de suprimir el déficit de tarifa, el desajuste en el mercado energético estimado ya en 24.000 millones de euros. "Tenemos muchos problemas más grandes que afrontar como país y como Gobierno. Esto no va a ser decisivo para resolver la financiación de la economía española", apunta.

El rechazo de Montoro a la aplicación de impuestos más altos a las energías renovables ha provocado la subida inmediata en Bolsa de Abengoa y Acciona, vinculadas a las energías verdes. Ambas subían a las 14.00 horas más de un 4%, en una jornada en la que el Ibex cotiza plano.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana