Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/08/2012
 
 

La Fiscalía colabora con Interior en estudiar el plan para el retorno de etarras huidos

21/08/2012
Compartir: 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional trabaja con el Ministerio del Interior en estudiar la viabilidad del plan que baraja poner en marcha el departamento que dirige Jorge Fernández, por medio del que se facilitaría el retorno de los etarras huidos en el extranjero, han confirmado a Europa Press fuentes ministeriales.

MADRID, 19 Ago. (EUROPA PRESS)

Estas mismas fuentes han explicado este sábado que Interior estudia poner en marcha un plan con el que facilitaría el retorno de los etarras huidos siempre que se desvinculen de la organización criminal.

No obstante, advierten de que el plan no está aún finalizado sino en fase de estudio y en el se contempla incluir también a los miembros de ETA fugados con causas pendientes con la Justicia.

En esos casos serían juzgados por sus delitos y, según la información que adelanta El País en su edición de este domingo, ingresarían en una prisión del País Vasco donde podrían acogerse a beneficios penitenciarios recogidos en el Código Penal.

En la actualidad son varios los presos de ETA que han confirmado su ruptura con la banda y que desde hace años pueden salir a diario de prisión para trabajar o formarse en el marco de una estrategia puesta en marcha por el Gobierno anterior para dividir al Colectivo de Presos de ETA que se denominó la 'Vía Nanclares' en referencia a la cárcel alavesa en la que se agrupó a la mayoría de presos disidentes.

Algunos de ellos son históricos de la organización como José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis' quien disfruta de la concesión del artículo 100.2 del Reglamento Penitenciario.

Tras experimentar un descenso en el número de deserciones al raíz del cese definitivo de ETA, el Ministerio del Interior anunció el pasado mes de abril la puesta en marcha de un plan de reinserción de presos en las cárceles en cuya primera fase el interno no estaría obligado a pedir perdón por los crímenes cometidos.

Ahora estudia este nuevo plan para los etarras fugados que también incluye a aquellos huidos que no tuviesen causas pendientes con la Justicia. En estos casos también tendrían que manifestar su ruptura con la banda dado que, según recuerdan las fuentes consultadas, ETA todavía no se ha disuelto.

Según los datos con los que cuentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la banda terrorista contaría con apenas medio centenar de etarras en la clandestinidad en Francia. Además, sospechan de la existencia de una colonia de varias decenas de terroristas repartidos por países de Sudamérica, especialmente en Venezuela, México y Cuba.

Asimismo, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detectado en los últimos meses movimientos del entorno terrorista en varias embajadas interesándose por las causas pendientes de algunos militantes de la organización.

184 HUIDOS, SEGÚN DIGNIDAD Y JUSTICIA

La Asociación Dignidad y Justicia (DyJ) presentó el pasado mes de junio en la Audiencia Nacional una denuncia contra un total de 75 etarras que permanecen huidos y que, según sus datos, podrían ser acusados de pertenecer a ETA "evitando así que quedaran impunes por sus crímenes".

Esta denuncia de 79 páginas a la que tuvo acceso Europa Press sirvió también para elaborar un estudio que cifra en 184 los miembros de ETA huidos en distintos países de Europa, África y América, de los cuales 141 tienen orden de busca y captura dictada en la Audiencia Nacional, según los datos de la asociación que preside Daniel Portero.

Las mismas fuentes, barajan que este plan podría afectar a cerca de 300 miembros de la banda terrorista que se encuentran huidos en el extranjero.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  3. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  4. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  5. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  6. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  7. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  8. Actualidad: La AN absuelve a la excúpula de Sa Nostra por la inyección de capital en una inmobiliara durante la crisis
  9. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína
  10. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana