Diario del Derecho. Edición de 17/03/2023
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/08/2012
 
 

Denuncia del PSOE contra Báñez

El Supremo traslada al fiscal la denuncia del PSOE contra Báñez por filtrar el ERE del partido

09/08/2012
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha dado traslado al Ministerio Fiscal de la denuncia presentada por el PSOE contra la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por filtrar presuntamente datos del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del partido para que informe sobre la competencia de la Sala de lo Penal y el contenido de la denuncia, según informaron fuentes del alto tribunal.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

En una providencia dictada este miércoles por el presidente de la denominada Sala de Vacaciones del Supremo, el magistrado Ángel Calderón, se ha remitido al Ministerio Público la denuncia interpuesta por un posible delito de revelación de secretos, después de que fuera elevada al alto tribunal por un juzgado de Madrid.

El juez de instrucción número 28 de Madrid, Mariano Ascandoni, elevó la pasada semana al alto tribunal la denuncia acompañada de una exposición razonada para que decida si es competente de investigar el delito que el principal grupo de la oposición atribuye a la ministra.

La Sala de Vacaciones constituida para este mes de agosto está presidida por Calderón e integrada por un magistrado de cada Sala. Esta semana está formada por Francisco Javier Arroyo, Joaquín Giménez, Manuel Vicente Garzón, Milagros Calvo y Javier Juliani.

El PSOE presentó a finales de julio una denuncia contra la titular de Empleo por la supuesta comisión de un delito de revelación de información a la que habría tenido acceso en el ejercicio de su cargo.

Se refería a la revelación de datos sobre su Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que fueron facilitados desde el correo electrónico de la ministra a un medio de comunicación para su publicación, según informó el PSOE en un comunicado.

DAÑO RELEVANTE AL SERVICIO PÚBLICO

La denuncia, presentada el pasado 20 de julio en los Juzgados de Plaza de Castilla, señalaba textualmente de que se trata de un "supuesto gravísimo, en el que el daño generado al servicio público es de la máxima relevancia" y acusaba a la titular de Empleo de "vulnerar de manera flagrante todos los principios que rigen la conducta de las autoridades públicas y la actuación de la Administración Pública, sujeta siempre al principio de legalidad".

"Y lo hace con una motivación exclusivamente partidista, buscando únicamente el daño del principal partido de la oposición, premeditadamente y despreciando cualquier atisbo de defensa del interés general", afirmaba el PSOE en una nota sobre el contenido de la denuncia.

El texto indicaba que "el daño para la imagen del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es incalculable, pues la máxima autoridad del mismo no duda, en un tema de la máxima sensibilidad en la actualidad, como son los expedientes de regulación de empleo, en utilizar la información a la que tiene acceso con fines puramente partidistas y absolutamente ajenos a la Administración Pública que representa".

Asimismo, refería que esta "conducta no tiene precedentes". "Es una quiebra absoluta de los principios que rigen el funcionamiento de la Administración Pública, condensados en el artículo 3 de la ley 30/1992", señalaba sobre el respeto a los intereses generales y a los principios de buena fue y confianza legítima.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TJUE avala considerar abusiva la comisión de apertura de las hipotecas si no son transparentes
  2. Legislación: Medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones
  3. Tribunal Supremo: El plazo de un año para reclamar a la Administración por la anulación de un acto empieza a contar desde la notificación de la sentencia o resolución administrativa a que se impute el daño antijurídico y no desde la ejecución de la resolución
  4. Tribunal Supremo: No tiene carácter colectivo la modificación de las condiciones de trabajo consistente en una oferta voluntaria y número reducido de adhesión al sistema de guardias rotativas y voluntarias implantado por la empresa
  5. Actualidad: Justicia participa en la Semana de la Administración Abierta
  6. Tribunal Supremo: El TS considera de interés público el acceso a la información detallada de las percepciones salariales de cada registrador de la propiedad por el servicio de gestión y liquidación de impuestos
  7. Actualidad: El Supremo confirma tres años de prisión a un guardia civil que se autolesionó y culpó a un conductor ebrio
  8. Legislación: Ayudas en inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas
  9. Actualidad: El Supremo confirma la nulidad de la concesión de los cursos para recuperar puntos del carnet de conducir
  10. Legislación: Implantación y desarrollo en Aragón de tecnologías en la nube

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2023

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana